Carmen Mateos presenta una moción para mejorar la seguridad vial en la capital

La Portavoz de Podemos, Carmen Mateos, ha presentado una moción sobre seguridad vial para reducir el riesgo en las carreteras y calles de la capital.
Mateos ha afirmado que “Con esta propuesta queremos solucionar el problema de la mala señalización de algunas calles de nuestra ciudad, en las cuales se producen múltiples accidentes y atropellos que pueden ser evitados si reforzamos y mejoramos tanto la señalética horizontal y vertical en calles y cruces”.
La Portavoz pide al Área de Seguridad y Movilidad haga un mapeo de los puntos conflictivos en la ciudad para evitar accidentes. Son tres los acuerdos que se llevarán al pleno del próximo lunes:
- Que el Ayto. en conjunto con la Unidad de Atestados de la Policía Local, así como con las Compañías Aseguradoras realicen un mapeo y un estudio de los puntos negros con alta incidencia de accidentes en nuestra ciudad.
- Realizar un convenio entre el Área de Seguridad y Movilidad con las aseguradoras de cara a obtener más información sobre accidentes que no se elevan a la Unidad de Atestados de la Policía Local.
- Del estudio resultante, se lleve a cabo una mejora de la señalización (implantación de cedas el paso en cruces no señalizados, mejora de la visibilidad de señales ya instaladas, etc.) Así como otras medidas en aras de reducir tanto las colisiones como los accidentes de tráfico en nuestra ciudad.
Carmen Mateos, también ha hablado sobre su abstención en la aprobación de los Presupuestos para el año 2021.
“Han sido varias las razones por las que nos hemos abstenido en la aprobación de los Presupuestos del año 2021. Razones muy meditadas y de peso como, por ejemplo: Acordar que se lleven a cabo todas nuestras mociones que han sido aprobadas en el pleno por unanimidad, como el desarrollo de una ordenanza específica de parques y jardines y la creación de un plan de infraestructura verde, arbolado y reforestación, el soterramiento de cables de telefonía y fibra óptica que afean las fachadas de la ciudad o le implantación de un Punto Limpio Móvil” ha reseñado Mateos.
La Portavoz añade que han acordado con el Equipo de Gobierno la ejecución de otras propuestas como pueden ser la conversión de una parte del litoral en playa canina, pirotecnia cero ruidosa en las celebraciones, instalación de máquinas de reciclaje por incentivo, la restauración del logotipo de “La Sirena” o la instalación de puntos de recarga para automóviles eléctricos.
“No podíamos votar no a unos presupuestos cuando hemos pedido que se amplíe la dotación presupuestaria de distintos sectores, como son: el pequeño comercio, la hostelería, pymes y autónomos. También hicimos hincapié en la partida de ayudas a familias desfavorecidas, la ampliación de la dotación para el albergue municipal, mayor dotación para arreglo y acondicionamiento de los colegios públicos” ha explicado Mateos.
Mateos ha remarcado que la abstención no es un cheque en blanco para el equipo de gobierno, sino un voto de confianza para que cumplan con lo pactado. “Tenemos un año por delante para hacer un seguimiento férreo de cara a controlar a que se ejecute lo acordado. Son medidas que necesita nuestra ciudad”, sentencia Mateos.