CBM Vícar Bahía de Almería y Adesal ofrecen un buen espectáculo en un duelo marcado por la igualdad

BM Vícar Bahía de Almería 23: Marta Álamo, Mar Hernández (3), Patricia Conejero (4), María Pérez (5), Rocío Sánchez (3), Cristina Arjona (5), Marta Campos, Alba Fernández, María Jiménez, Carmen Fernández (1), Débora Moreno, Andrea Rodríguez, Rocío Yélamos (1), Ana Leiva, María José Gutiérrez y Helena Jiménez (1).
Adesal Córdoba 23: Alba María González, Aroa Montoro, Eva Márquez (1), María Sisse, Aránzazu Hernández, Alba Sánchez, Amanda Valero, Alicia Torres, María de la Paz, Vanessa Benítez, Esperanza López (7), Coral Ramos (6), María de los Ángeles Ruiz (5), Andrea Alina (4) y Marta Camacho.
Árbitros: Domínguez Morían y Batanero Geraldo. Amonestaron a la local Gutiérrez y a las visitantes Márquez, Ruiz y Marín. Excluyeron a las locales Hernández y Fernández y a las visitante Ruiz y Marín.
Parciales: 0-0, 3-2, 5-4, 7-7, 10-9, 11-13 -descanso- 13-13, 14-15, 16-17, 20-18, 21-21, 23-23.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo quinta jornada de liga en División de Honor Femenina de Balonmano, disputado en el Pabellón Antonio Rivera, ante unos 250 espectadores.
- Vícar Bahía de Almería y Adesal Córdoba han disputado un entretenido partido en el que, a falta de la urgencia de puntos, ambos equipos han desplegado un juego vistoso, rotando los banquillos y con minutos para todas las jugadoras. Pese a que las almerienses están en la zona cómoda de la tabla y las cordobesas han certificado su clasificación matemática para la fase de ascenso, ninguno de los dos equipos ha ofrecido ninguna facilidad y han disputado con intensidad los puntos ante el numeroso público que ha poblado las gradas del Pabellón Antonio Rivera.
- El partido comenzó con las defensas imponiéndose a los ataques y con algún lanzamiento precipitado que provocó que no se moviese el marcador en los primeros cinco minutos. Fue ahí cuando las jugadoras de Agustín Collado comenzaron a encontrar la inspiración en ataque logrando colocarse con un 2-0 que con rapidez igualaría el Adesal Córdoba, gracias a sendas recuperaciones que le permitieron correr el contragolpe.
- La igualdad siguió siendo la nota predominante durante esta primera parte, en la que se entró en un intercambio de goles, siempre con ventaja para las locales, hasta que el conjunto cordobés, beneficiado con dos siete metros, consiguió ponerse por primera vez por delante, 6-7. Verse por debajo en el marcador no mermó a las almerienses que con una buena acción de María Hernández en el pivote y un tanto a la contra de Conejero recuperó el mando de las operaciones. Fue un espejismo, ya que Adesal Córdoba aceleró en los últimos momentos, lo que le permitió alcanzar su máxima renta coincidiendo con el descanso, 11-13.
- El conjunto almeriense recuperó con rapidez la desventaja nada más comenzar la segunda parte, con dos tantos de Conejero y Pérez para volver a equilibrar la contienda, 13-13. Adesal volvió a dar un acelerón en el marcador, con un parcial de 1-3 que volvió a poner a las visitantes por delante, aunque por enésima vez en el encuentro sería cuestión de minutos el que se restableciera la igualdad, esta vez a 16.
- Las rotaciones de Agustín Collado dieron frescura a estas alturas de encuentro, consiguiendo, mucho tiempo después, colocarse el Vícar Bahía de Almería con dos goles arriba y un 20-18 que abría el camino de la esperanza para que los puntos se quedaran en casa. A partir de ahí, sin embargo, llegaron muy buenos momentos en ataque de la visitante Coral Ramos que con dos goles facilitó otra remontada cordobesa, para colocar el 21-22 a falta de dos minutos y medio. Esta misma jugadora parecía que sentenciaba la contienda con un nuevo tanto que puso a Adesal con +2 y sin tiempo, casi, para nada más. Las almerienses sacaron entonces la casta y ya entrados en el último minuto redujeron diferencias con un gol de María Pérez. En el último segundo, Patricia Conejero logró un empate con tintes épicos que hizo algo más de justicia a lo acontecido en la pista.
- A la conclusión del partido, Agustín Collado señaló que “ha sido un partido muy igualado. En la primera parte nos han castigado los errores de lanzamientos sencillos y por eso nos hemos ido perdiendo de dos. En la segunda nos ha ido bastante bien la defensa 3-3, hemos logrado que ellas perdiesen bastantes balones y hemos tenido una buena tónica general”. El técnico también reconoció que “hemos llegado a estar dos arriba, pero al final nos ha costado conservar la ventaja y afortunadamente hemos recuperado el último balón y hemos podido hacer el gol del empate en un fly”. Valoración positiva porque “el equipo ha estado centrado en defensa y ataque y hemos jugado bien, sabiendo en todo momento lo que teníamos que hacer, las sensaciones han sido muy buenas”.