El Ayuntamiento adjudica cinco de los nueve locales ubicados en el Bulevar de la 340

El Ayuntamiento de Almería ha resuelto el concurso para la concesión de los nueve locales de titularidad municipal ubicados en el Bulevar Rambla Iniesta con la adjudicación de cinco de estos espacios. El total de ofertas presentadas al procedimiento abierto por la Gerencia ha sido de siete. La renuncia final de uno de los licitadores sobre dos de los espacios ofrece ahora al Consistorio la posibilidad de ofertar los locales restantes (4) a través de un procedimiento negociado, como asiste la ley, en el plazo de un año.
Los cinco locales que han sido adjudicados por la Junta de Gobierno dotarán de actividades relacionadas con la hostelería y comercio al espacio situado junto a la denominada “Fuente del Lago”, en el lateral del Bulevar de la N340. La adjudicación de los locales, cuya superficie útil varía entre los 13,40 y 27,05 metros cuadrados, se realiza por quince años y conlleva el pago de un canon anual que se cifra, en base a las ofertas presentadas, entre los 1.200 euros y los 5.000 euros.
Una cafetería y panadería, diseño y producción de eventos, venta de aparatos de aire acondicionado, maquinaria de hostelería y ocio infantil han encontrado acomodo en estos locales diseñados y habilitados dentro del proyecto de urbanización del desdoblamiento de la antigua N-340. Con la cesión de estos locales el Ayuntamiento de Almería pretende “dar vida a un espacio que ha ganado enteros como consecuencia de una obra transformadora y dinamizar la actividad económica, con unas condiciones muy ventajosas para quienes han apostado por iniciar allí una actividad, en un entorno que entendemos tiene muchas posibilidades”, ha indicado el responsable de Economía y Territorio, Pablo Venzal.
La cesión demanial de estos locales se hace por parte del Ayuntamiento en basto, correspondiendo a los adjudicatarios la ejecución de las obras y el acondicionamiento de los espacios. Además, y durante el primer año, los locales no llevarán gastos de consumo de energía eléctrica, por lo que el canon incluye los gastos de dicho consumo. A partir del segundo año el canon se incrementará en 50 euros mensuales para el local nº 3, el más grande que sale a licitación, y 40 euros mensuales en el resto de los locales, en concepto de consumo eléctrico, siempre que no haya informe técnico en contra.
La zona de Espacio Libre Público que existe junto a los locales y está afectada por la concesión se destinará a terraza, pudiendo hacer uso del mismo aquellos establecimientos destinados a restauración para ocuparla con mesas y sillas. Se ha reservado, además, un local destinado a aseos para dar servicio a todos los locales, que cuentan con su respectivo espacio también como almacén. El pliego de condiciones de este concurso establecía también la posibilidad de optar a la concesión de dos de los locales por un mismo concesionario, siempre que dichos locales sean contiguos para prestar un mismo servicio. Una de las propuestas presentadas responde a este criterio.
• Local 1: 13,95 m2* – Renuncia – Desierto.
• Local 2: 13,65 m2* – Cafetería, panadería.
• Local 3: 27,05 m2* – Renuncia – Desierto.
• Local 4: 13,40 m2* – Diseño de productos, interiores y producción de eventos
• Local 5: 13,50 m2* – Educación y ocio infantil.
• Local 6: 13,80 m2* – Desierto.
• Local 7: 14,00 m2* – Desierto.
• Local 8: 13,55 m2* – Comercio de aire acondicionado, maquinaria de hostelería y reparaciones.
• Local 9: 14,75 m2* – Comercio de aire acondicionado, maquinaria de hostelería y reparaciones.
* Superficie útil