El Ayuntamiento de Almería pide “prudencia” y “colaboración” a Junta y Gobierno con el soterramiento para no “enturbiar”

La portavoz del equipo de gobierno y concejal de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Almería, Ana Martínez Labella (PP), ha reclamado este viernes “prudencia” y “colaboración” tanto al Gobierno central como a la Junta de Andalucía para “dejar de hacer cruces de declaraciones que no ayudan absolutamente en nada para llegar a una meta y a un objetivo”, que es el acuerdo económico para financiar la segunda fase del soterramiento de las vías del tren y la llegada del AVE a Almería.
“Todo lo que no salga del seno de una reunión en la que estén las tres partes, para mí y para el equipo de gobierno no tiene ninguna vigencia”, ha dicho Martínez Labella a preguntas de los periodistas ante quienes ha asegurado que “todo lo que se diga” por parte de los representantes de las administraciones implicadas efectúen fuera de los órganos de diálogo “lo único que hace es enturbiar una negociación”.
El Ayuntamiento se ha remitido a la reunión técnica celebrada el pasado 3 de febrero entre Ministerio de Transportes, Adif, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Almería en la que se acordó elevar a consultas el uso de fondos europeos como medio para la financiación de los trabajos conforme a la propuesta hecha por el Gobierno andaluz para, una vez obtenida una respuesta, volver a estudiar las alternativas.
Así, ha rechazado entrar en el cruce de acusaciones que mantiene el Gobierno y la Junta de Andalucía ya que “se pusieron encima de la mesa alternativas y se iba a elevar consultas a un organismo para ver cómo podíamos hacerlas factibles”, de modo que “cuando tengamos esa reunión y se nos digan lo que se puede y no se puede hacer, será el momento de seguir tomando decisiones”.
Para la portavoz municipal, “hay que seguir hablando” pero solo “en el foro en el que estemos todos representados”, por lo que ha señalado que la postura del Ayuntamiento será “de prudencia” con respecto a este asunto hasta que se produzca la próxima reunión y se determinen las posibilidades para avanzar en la financiación “por el bien del soterramiento y la llegada del AVE”.