El concejal de Cultura asiste a la entrega de reconocimientos del Memorial Toni Juliá

El concejal de Cultura, Ramón Fernández-Pacheco, ha asistido al acto de presentación del primer premio del “Memorial Toni Juliá”, que se ha celebrado en la Sala Bioclimática de la Universidad de Almería. El acto ha contado además con la presencia de Jorge Cara, delegado provincial de Educación, Lourdes Menacho Vega, Presidenta del Colegio Profesional de Educadores y Educadores Sociales de Andalucía, y Lola Rodríguez, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Almería. Esta primera edición ha recaído en un programa socioeducativo almeriense de carácter comunitario que trata sobre la recuperación de El Ingenio-Puche.
En el acto se ha hecho entrega de reconocimientos a 17 personas y asociaciones que han colaborado en el proyecto galardonado, que son la Asociación de Mayores San Pedro y San Pablo, Asociación 3 Culturas, Asociación Capi-Alcalá, Escuela de Economía Social, EPSA, el Centro de Salud El Puche, Escuela Infantil La Alcazaba, CEIP El Puche, CEIP Josegina Baró, SEPER El Puche, Dolores Rodríguez Martínez, Mª Socorro Sánchez Morán Y Teresa García Gómez (profesoras de la UAL), representante del alumnado del Centro de Alumnos de la UAL, representante del alumnado del centro de primaria, representante del alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación, y Domingo Mayor Predes, educador social del Ayuntamiento de Almería asignado a EPSA.
La entrega oficial del premio se realizará el fin de semana del 3, 4 y 5 de Mayo en la Comunidad Valenciana, en el marco del VI Congreso Estatal de Educación Social.
El concejal de Cultura, Fernández-Pacheco, ha disculpado la ausencia del alcalde de Almería y después ha dado la enhorabuena a todos los galardonados. Su discurso se ha centrado en la labor de las asociaciones vecinales, que hoy se ven premiadas gracias a este galardón. Ha destacado, como concejal de Educación, la labor de estas asociaciones y colectivos vecinales “que siempre han mostrado iniciativa, trabajo y empeño”. El edil también ha querido destacar que “un buen barrio es un peldaño más en la mejora de la ciudad”, por eso ofrecen siempre su apoyo a los colectivos vecinales en su tarea de mejorar y proteger sus barrios. También ha comentado que para tratar los problemas de los barrios el proceso debe ser a la inversa. Es decir, que no sea el Ayuntamiento el único que vaya a los vecinos, sino estos los que le muestren sus necesidades y propuestas, para que el equipo de gobierno sepa encaminar sus acciones en armonía con los deseos de los almerienses.