El Congreso tramita la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’ con apoyo de PSOE y PP y el rechazo de Podemos

El Pleno del Congreso ha aprobado la toma en consideración de la propuesta del PSOE para reformar la Ley del ‘solo sí es sí’ tras obtener la iniciativa socialista el apoyo del PP, Ciudadanos, el PNV y el PDeCAT, así como la abstención de Vox.
Unidas Podemos, incluyendo la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha votado en contra de la iniciativa de su socio de Gobierno, al igual que otros aliados de investidura como ERC y EH Bildu.
En concreto, la admisión a trámite de la reforma socialista ha recabado el apoyo de 231 diputados del PSOE, PP, Ciudadanos, PNV, PDeCAT, CC, Navarra Suma, Foro Asturias y el PRC, mientras que otros 58 se han abstenido: los de Vox y los de Junts, Más Pais-Equo y Compromís.
En contra de la reforma se han posicionado 56 diputados de Unidas Podemos, Esquerra (ERC), Bildu, el BNG, la CUP y el exdiputado de Ciudadanos Pablo Cambronero.
SE ABRE PLAZO PARA PRESENTAR ENMIENDAS
Una vez tomada en consideración, la proposición de ley se enviará a comisión y se abrirá un plazo para que los grupos parlamentarios puedan presentar enmiendas de totalidad, que requerirán la presentación de un texto alternativo, y al articulado.
Eso sí, el PSOE ya pidió que toda la tramitación se haga por el procedimiento de urgencia, lo que supone reducir todos los plazos a la mitad.
Díaz lamenta la falta de acuerdo de PSOE y UP sobre la reforma del ‘sí es sí’: “Nunca debimos llegar aquí”.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha lamentado esta tarde que PSOE y Unidas Podemos no hayan sido capaces de alcanzar un acuerdo sobre la reforma de la Ley ‘solo sí es sí: “nunca debimos llegar aquí”.
Así se ha pronunciado brevemente en los pasillos del Congreso momentos antes de participar en la votación de esta tarde en el Congreso, que aborda precisamente la toma en consideración de la iniciativa que presentaron en solitario los socialistas para cambiar la reforma, ante el contexto de rebajas de penas decretadas por los tribunales.
“Bien que lo lamento (la falta de acuerdo) y nunca debimos haber llegado aquí”, ha comentado la titular de Trabajo, que ante este choque entre los socios de Gobierno llamó reiteradamente a cuidar la coalición y lograr un pacto, a la vez que defendió como avance la normativa impulsada por Igualdad.
En los últimos días expresó su confianza en que se pudiera llegar a un consenso y apeló a intentarlo hasta el último minuto, algo que no ha sido posible finalmente.
La vicepresidenta segunda no ha asistido al debate previo sobre la proposición de ley del PSOE, al que sí acudieron la titular de Igualdad, Irene Montero, y su homóloga en Derechos Sociales, Ione Belarra. Según explican desde su equipo ha estado pendiente de la reunión de la Mesa de Diálogo Social que aborda el Estatuto del Becario.
Los dos socios del Gobierno, PSOE y Podemos, han visibilizado este martes en el Congreso su división sobre la reforma de la Ley del ‘solo sí es sí’ en un enfrentamiento en el que los socialistas han echado en cara a los ‘morados’ sus “peroratas” e “hipérboles” en la negociación de esta modificación y estos los han acusado de “traición al feminismo”.
Podemos critica que el PSOE se alíe con el PP para tramitar su reforma del ‘sí es sí’: “Se consuma la infamia”.
El coportavoz estatal de Podemos, Pablo Fernández, ha tachado de “infamia” que el PSOE haya sacado adelante con el PP la toma en consideración de su reforma de la Ley del ‘sí es sí’ en el Congreso, a escasas horas de la celebración del 8M.
“Se consuma la infamia. El PSOE vota de la mano del PP para volver al Código Penal de La Manada, a lo que ha ayudado la abstención de Vox”, ha lanzado en Twitter tras el debate en el Pleno del Congreso, en tono crítico con su socio de coalición.
A su vez, la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha trasladado también que las mujeres conquistaron en la calle que “el consentimiento estuviese en el centro del Código Penal”, algo que han vuelto a defender en el Congreso “frente a un PSOE y un PP que se alían para volver atrás”. “Seguiremos trabajando para cuidar los avances feministas”, ha ahondado.
Los socialistas han logrado sacar adelante su iniciativa con apoyo del PP, Ciudadanos, el PNV y el PDeCAT, así como la abstención de Vox, pero el resultado de votación ha supuesto la división con Unidas Podemos, que ha votado en contra al igual que otros aliados parlamentarios del Ejecutivo como ERC y Bildu.
Por otro lado, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha criticado que lo ocurrido hoy en el Congreso es la “votación de la vergüenza”. “El PSOE vota con el PP volver al Código Penal de la Manada y los del latido fetal los ayudaron con una abstención”, ha reprochado también en las redes sociales.
Mientras, la secretaria de Organización de la formación morada, Lilith Verstrynge, también ha lamentado que el PSOE vote con el PP “volver atrás y da la espalda a las miles de mujeres que hicieron realidad la ley del solo sí es sí”. “Mañana el consentimiento se sigue defendiendo en la calle”, ha zanjado.
PSOE acusa a Podemos de “mentir descaradamente” con la reforma del ‘sí es sí’ y les anima a que publiquen su propuesta.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha acusado este martes a Podemos de “mentir descaradamente” durante la toma en consideración de la reforma socialista de la ley del ‘solo sí es sí’ y ha animado al partido liderado por Ione Belarra a que haga públicas sus propuestas porque el Ministerio de Igualdad todavía “no ha puesto solución”.
En una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, López ha dicho no entender intervenciones como la de diputada de Podemos Lucía Muñoz Dalda que, a su juicio, “se alejan de la realidad” y ha reclamado “sentido común”. “Elaboramos una buena ley para proteger de manera integral a las mujeres victimas de la agresión que ha tenido un problema en el aspecto penal”, ha recordado el portavoz, al tiempo que ha insistido en que se han “rebajado condenas” por lo que “si hay un problema” hay que buscar “solución”.
Patxi López ha animado a sus socios en el Gobierno de coalición a “publicar” sus propuestas para reformar la ley del ‘solo sí es sí’. “No querían modificar la ley, y lo hemos visto hoy, porque solo era tomar en consideración la única propuesta para intentar ese problema”, ha explicado.
“Si no reconoces el problema, es que estás fuera de la realidad. Y si no haces una propuesta para arreglar el problema, eso roza la irresponsabilidad. Y nosotros (el PSOE) hemos querido arreglar el problema”, ha indicado.
En este contexto, el dirigente socialista ha acusado a Podemos de “mentir descarademente” sobre la reforma socialista de la ley porque el PSOE “no ha pactado con PP y Vox” y no vuelve al Código Penal de ‘La Manada’ “ni de lejos”. “No hemos tocado una coma del consentimiento”, ha incidido López, que ha asegurado después que si Podemos miente está “siendo irresponsable por no decir impresentable”.
Así, el portavoz del Congreso ha pedido a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que adopte “una posición más proactiva” y no diga solo que hay que llegar a un acuerdo. “Haz algo, pon una posición o una propuesta encima de la mesa para ver cómo acercar posiciones”, ha reclamado.