EL EJIDO.- El alcalde destaca el impulso y la gran apuesta por la innovación y la sostenibilidad agrícola de Kimitec

El regidor ejidense, Francisco Góngora, ha visitado esta mañana la empresa Kimitec para conocer su modelo de biotecnología aplicada a la agricultura que exporta a más de 90 países. El vicepresidente de la multinacional almeriense, Antonio Domene, ha guiado al primer edil por las instalaciones, explicando su gestión enfocada al fomento de la productividad natural.
Las líneas de investigación en las que trabaja Kimitec se encuentran dirigidas a desarrollar insumos de origen natural que sustituyan, con la misma eficacia, el uso de químicos de síntesis en el campo para la estimulación y nutrición de los cultivos, para combatir plagas y enfermedades o para repoblar suelos degradados.
Góngora ha resaltado que “esta empresa biotecnológica es una ‘locomotora’ desarrolla el compromiso del sector agrícola por la investigación constante con el fin de ofrecer alimentos de la máxima calidad que, además, se producen con el mayor respeto a los recursos naturales”.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha visitado este miércoles la empresa Kimitec para conocer su modelo de biotecnología aplicada a la agricultura que exporta a más de 90 países. El vicepresidente de la multinacional almeriense, Antonio Domene, ha sido el encargado de guiar la visita por las instalaciones, explicando su gestión enfocada al fomento de la productividad natural.
El alcalde ha puesto de relieve el trabajo de Kimitec que es “una ‘locomotora’, un referente mundial” y reflejo “del impulso por la innovación y la sostenibilidad, además de una apuesta pionera y creciente por el sector agrícola”.
Durante la visita, el alcalde ha conocido por parte del responsable de Kimitec las nuevas líneas de investigación de la empresa almeriense que cuenta en la actualidad con cuatro proyectos Horizon 2020 para la financiación de la innovación en la Unión Europea en el ámbito de la agricultura, así como con el mayor centro de investigación de biopesticidas y probióticos de Europa: el Maavi Innovation Center.
Las líneas de investigación en las que trabaja Kimitec se encuentran dirigidas a desarrolla insumos de origen natural que sustituyan, con la misma eficacia, el uso de químicos de síntesis en el campo para la estimulación y nutrición de los cultivos, para combatir plagas y enfermedades o para repoblar suelos degradados. A este respecto, cabe mencionar que la empresa está ofreciendo al sector agrario nuevas alternativas más responsables con el medio ambiente y con similares garantías de eficacia y rentabilidad para los productores.
Góngora ha resaltado que “esta empresa biotecnológica desarrolla el compromiso que el sector agrícola mantiene con la investigación constante con el fin de ofrecer alimentos de la máxima calidad y saludables que, además, se producen con el mayor respeto a los recursos naturales”.