El gobierno andaluz destruyó papeles al destaparse el fraude de los ERES
Guerrero desvela que tras su salida de la Junta (en abril de 2008) «tiene conocimiento por funcionarios que no quiere identificar de que se han destruido documentos (sic) a partir de que surge el escándalo de los ERE fraudulentos de Mercasevilla».
El ex director de Trabajo señala a los consejeros Zarrías, Viera y Fernández como responsables del sistema de ayudasGuerrero confiesa que nadie se opuso a los falsos ERE en 9 años y admite que Mercasevilla es un escándalo fraudulento.
Por otra parte, la juez Alaya imputa a un alto cargo de Griñán por primera vez, se trata de Daniel Alberto Rivera. Y critica «el dispendio intencionado» en el que incurrió la Junta a través de los tres directores generales de Trabajo.
Pero lo peor de todo, no es la cantidad de artículos en prensa haciendo referencia al caso de los EREs fraudulentos, sino la decisión del gobierno andaluz de seguir manteniendo a Rivera en su puesto de trabajo.
Las políticas de empleo, y su fracaso, tema que tratamos la pasada semana también han sido noticia hoy, ya que la alternativa que da el equipo de gobierno actual a los desempleados es que emigren al extranjero.
La Junta al borde del caos y “tocada de muerte” por el caso de los EREs, con 1.300.000 parados a sus espaldas, e intentando salvar el escollo en el que se ha convertido para los dirigentes socialistas las próximas elecciones sigue haciendo spring para inaugurar a toda costa, y aunque sea con falta de material, nuevas instalaciones para poder ofrecer argumentos de cara a los próximos comicios.