El PP de Tabernas recuerda al Ayuntamiento que tiene 116.000 euros de Planes Provinciales “que no han sido proyectados y se pueden perder”

Sergio Domínguez apoya que se doblen las subvenciones a las cinco cofradías del municipio, ya que considera “insuficientes” las actuales
El PP presenta una moción contra la amnistía, rechazada por el PSOE: “José Díaz se pone del lado de Sánchez y sus socios.
El portavoz del Partido Popular de Tabernas, Sergio Domínguez Expósito, recordó al Ayuntamiento que preside José Díaz que “tiene 116.000 euros a su disposición de los Planes Provinciales de Diputación” que “no han sido proyectados” y que “corren el riesgo de perderse”.
En el último pleno ordinario celebrado en el consistorio tabernense, Domínguez preguntó al alcalde socialista de la localidad por los Planes Provinciales de la Diputación Provincial de Almería. En este sentido, el portavoz del PP le recordaba a Díaz que “tiene 116.000 euros a su disposición que no han sido proyectados y que tampoco van a ser usados de aquí a final de año”, y que, de no hacerlo, “existe el riesgo de que se puedan perder” y perjudique, de esa manera, el avance y la mejora del municipio.
Por otra parte, Domínguez propuso que el Ayuntamiento de Tabernas doble la aportación en subvenciones municipales a las cinco cofradías de la localidad, que actualmente es de 1.500 euros a cada una de ellas, que considera “insuficientes”, y pase a ser de 3.000 euros.
“Las cinco cofradías forman parte de una de las fiestas más grandes que se organizan en Tabernas a lo largo del año, que revitalizan mucho el turismo de nuestro municipio, y consideramos insuficiente la partida que le destina el Ayuntamiento, viendo los gastos que tienen que afrontar para sus actividades y sus inquietudes, por lo que apoyamos que se le doble esta partida”, expuso Domínguez.
Por último, el portavoz del Partido Popular lamentó que José Díaz “se haya posicionado al lado de Pedro Sánchez y sus socios” en la moción presentada por el PP contra cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado no individualizado para cualquier ciudadano español, cualquiera que sea su delito, y que evite que la sociedad española se vea sometida a las condiciones ilegales de los partidos independentistas, y que fue rechazada en el pleno por el PSOE.