El PSOE exige a la consejera que cubra la baja del médico de los 126 menores del Princesa Sofía, desatendidos desde hace un mes

El parlamentario autonómico por el PSOE de Almería José Luis Sánchez Teruel ha exigido a la consejera de Desarrollo Educativo que cubra urgentemente la baja del médico que atendía a los 126 escolares del Centro Provincial de Educación Especial Princesa Sofía a quienes el Gobierno de Moreno Bonilla tiene desatendidos desde hace un mes, tiempo en el que se ocupa sanitariamente de estos estudiantes con necesidades educativas especiales tan sólo una enfermera ante la ausencia del facultativo, lo cual está ocasionando un “grave trastorno” para toda la comunidad educativa, tal y como ha expuesto esta mañana el diputado andaluz en la Comisión de Educación.
“Las necesidades educativas especiales requieren de una atención especial en todo”, ha sostenido Sánchez Teruel para quien la anticipación a la hora de dotar a estos centros del personal necesario y la inmediatez en la cobertura de bajas o vacantes “son esenciales”. El centro Princesa Sofía “no puede estar un solo día sin un médico por las necesidades especiales de los chicos, porque eso implicar cargar esa responsabilidad en otras personas de la magnífica plantilla del centro que tienen otras funciones diferentes a la atención médica, y porque esto ocasiona una profunda preocupación e intranquilidad a las familias”, ha justificado Sánchez Teruel.
“Son chicos y chicas, muy vulnerables, que toman medicación en el centro, que sufren atragantamientos, crisis epilépticas, ausencias o que necesitan asistencia sanitaria para alimentarse”, ha descrito.
Por estos motivos y dada la irregular situación que está viviendo la comunidad educativa de este colegio, el parlamentario socialista ha urgido a la consejera a que acuda ya un médico al centro y a que “se refuerce el personal de enfermería” al entender que “un médico y una enfermera para 126 chicos, son insuficientes” y, ahora, “tenerlos solo con una enfermera es una temeridad”. Según han trasladado las familias al dirigente socialista, la administración autonómica ha seleccionado un médico extranjero y “están pendientes de que pueda acreditar su idoneidad para contratarle, como la colegiación, la homologación del título de residencia”, pero la realidad es que los escolares “siguen sin médico a día de hoy” y desde el pasado 20 de enero. Para evitar más casos como este, el PSOE ha pedido al Ejecutivo del PP que “organice los protocolos” y que “se cubran las bajas del personal inmediatamente”.
“Falta de sensibilidad” del PP con los menores
“La sensibilidad con la que hay que gestionar las necesidades educativas especiales requiere anticiparse a las cosas e inmediatez en la respuesta a los problemas y no se ha hecho ni lo uno ni lo otro, ni se han anticipado ni han respondido con inmediatez”, ha reprochado Sánchez Teruel a la consejera de Desarrollo Educativo a quien afea que la Junta “haya respondido con distancia hasta que entró esta pregunta en el orden del día de la comisión”. “Tras ello, de no recibir a las familias, que lo pidieron el 20 de enero, pasó a recibirlas el delegado con urgencia en la tarde del martes pasado”, ha censurado.
Según ha explicado el parlamentario autonómico, en Almería hay 5.900 escolares con necesidades educativas especiales, de los que 126 acuden al colegio Princesa Sofía por los trastornos de mayor gravedad que padecen, que requieren de atención médica durante el horario lectivo. “Me consta por lo que me trasladan las familias, que son muchas las deficiencias que se sufren en el día a día, en el número de horas del Personal Técnico de Integración Social (PITIS) contratados 5 horas cuando los chicos están 6 en el centro, en la cobertura de bajas del PTIS o del personal sanitario, en las jubilaciones”, ha trasladado el parlamentario socialista quien ha puesto otro ejemplo de la gestión de Educación de la Junta que sufren familias almerienses, como es el caso de la residencia Madre de La Luz. “Se jubiló la enfermera de la residencia donde están algunos de estos chicos, y ustedes no habían previsto su relevo y han tenido que estar las familias desplazándose a diario de madrugada o por la noches a darles la medicación a sus hijos, o llevárselos a casa”, ha lamentado.
La Junta espera la incorporación “inminente” de un nuevo médico en el CEEP ‘Princesa Sofía’.
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha señalado este jueves que el Gobierno andaluz autorizó el pasado 8 de febrero la incorporación de un nuevo médico al Colegio de Educación Especial Provincial (CEEP) ‘Princesa Sofía’, cuya incorporación es “inminente”, tras la renuncia voluntaria del anterior facultativo el pasado 20 de enero.
Así lo ha asegurado a preguntas del parlamentario andaluz del PSOE José Luis Sánchez Teruel durante la comisión parlamentaria en la que la consejera ha detallado que apenas tres días después del cese se solicitó la cobertura de la vacante a función pública, que el pasado 8 de febrero autorizó la nueva contratación.
“Sabe que los procesos administrativos, en la mayoría de los casos, van en contra de los deseos de ir más rápido porque llevan sus plazos”, ha justificado la consejera, quien ha recordado la necesidad de que este tipo de trámites sean “garantistas” y “transparentes”.
Del Pozo ha manifestado su “preocupación” por la educación especial, a la que “hemos subido el presupuesto” pero por loa que “nos queda mucho por hacer”, según ha reconocido. Así, ha señalado que en el caso del ‘Princesa Sofía’, la Junta ha invertido “más de 1,2 millones de euros” a través de reformas, mejoras bioclimáticas y otras dos actuaciones ya terminadas.
“Estamos caminando y poniendo más presupuesto y lo que haga falta”, ha aseverado la titular andaluza de Desarrollo Educativo, quien ha instado al parlamentario socialista a aclarar la postura de su partido ante este tipo de centros de educación especial ante la disposición cuarta de la Lomloe, por la que “no se sabe si quiere cerrar o no estos centros de educación especial”.
Por su parte, el parlamentario no solo ha exigido que se cubra ya la plaza de médico sino que además se dote al centro con una enfermera más de la que tiene, ya que la única que hay actualmente se encarga de atender a 126 menores, lo cual “es una temeridad”.
Sánchez Teruel ha advertido que la falta de facultativo “está ocasionando un grave trastorno para toda la comunidad educativa” puesto que estos menores requieren “de una atención especial en todo”, con lo que cree que la Junta debía anticiparse a la hora de responder a la cobertura de puestos.
Para la diputado socialista, el centro ‘Princesa Sofía’ “no puede estar un solo día sin un médico por las necesidades especiales de los chicos, porque eso implicar cargar esa responsabilidad en otras personas de la magnífica plantilla del centro que tienen otras funciones diferentes a la atención médica, y porque esto ocasiona una profunda preocupación e intranquilidad a las familias”, ha justificado.
“Son chicos y chicas muy vulnerables, que toman medicación en el centro, que sufren atragantamientos, crisis epilépticas, ausencias o que necesitan asistencia sanitaria para alimentarse”, ha descrito.
Según han trasladado las familias al dirigente socialista, la administración autonómica ha seleccionado un médico extranjero y “están pendientes de que pueda acreditar su idoneidad para contratarle, como la colegiación, la homologación del título de residencia”, por lo que los escolares “siguen sin médico a día de hoy”.
Sánchez Teruel también ha afeado a la Junta que “haya respondido con distancia hasta que entró esta pregunta en el orden del día de la comisión”. “Tras ello, de no recibir a las familias, que lo pidieron el 20 de enero, pasó a recibirlas el delegado con urgencia en la tarde del martes pasado”, ha criticado.