El secretario general del PSOE andaluz reclama al Gobierno del PP un mayor aumento de la Patrica

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha advertido a Moreno Bonilla que es “absolutamente inaceptable” que el Gobierno del PP plantee en su proyecto de presupuesto autonómico para 2023 “tan sólo 10 millones de euros de incremento para el conjunto de los municipios andaluces” a través de la Patrica. “Ya está bien de tomar el pelo a los ayuntamientos”, ha exigido el líder socialista andaluz, quien ha reclamado al Ejecutivo de la Junta un mayor aumento de la financiación autonómica incondicionada a las entidades locales o que transfiera a los consistorios los 50 millones del nuevo plan especial de empleo aprobado por el Gobierno de España para que gestionen directamente estos recursos.
Juan Espadas ha visitado Jaén para participar, primero, en un encuentro de trabajo con el Consejo Municipal de la federación provincial socialista, junto a su secretario general y presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y el secretario federal de Organización, Santos Cerdán, con quienes posteriormente recorren la Feria de San Lucas.
Sobre los nuevos presupuestos de la Junta, Juan Espadas ha defendido que alcaldes y alcaldesas han afrontado los últimos años complejos por la pandemia asumiendo obligaciones de la Junta “sin recursos económicos” al mismo tiempo que prestaban servicios públicos a la ciudadanía y “hasta aquí hemos llegado. Le digo a Moreno Bonilla que sus decisiones en materia fiscal de ahorrar 120 millones a las rentas más altas, al 0,2% de población andaluza, no se van a hacer a costa de que conjunto de ayuntamientos andaluces, de que les falte al respeto incrementando sólo 10 millones” la aportación presupuestaria para la Patrica”.
“Si ésa es la disposición al diálogo de Moreno Bonilla, que no se tome tiempo en citarnos a hablar del presupuesto de la Junta”, ha advertido el secretario general del PSOE andaluz, que ha insistido en calificar de “inaceptable” que el Gobierno del PP “no escuche ni convoque ni acepte ni una propuesta” de las entidades locales, tampoco en el Consejo de Concertación Local, cuyos informes no son vinculante pero cuya convocatoria sí es preceptiva.
Ha destacado que el Gobierno de España ha incorporado “otro año más”, el tercero consecutivo, una partida de 50 millones para el plan extraordinario de empleo de la comunidad en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 “que luego el Gobierno andaluz no ejecuta. Es vergonzoso”, ha incidido.
Espadas ha reclamado que el Gobierno andaluz del PP incremente de manera más decisiva las partidas de financiación incondicionada de la Junta a los consistorios, la Patrica, “o que Moreno Bonilla transfiera directamente los 50 millones del plan especial de empleo del Gobierno de España a los ayuntamientos, para que ejecuten sus propios planes de empleo ya que el Gobierno andaluz ni quiere hacerlo ni ha ejecutado los planes extraordinarios estatales anteriores”.
Ha reiterado que el Gobierno del PP “tiene que tomarse en serio esto de una vez”, remarcando que los ayuntamientos gobernados por el PSOE “en el nuevo presupuesto andaluz nos vamos a plantar”.
Además, Juan Espadas ha afirmado que causa “estupefacción” y “bochorno” que el Gobierno andaluz, su portavoz y Moreno Bonilla, “no recuerdan” la diferencia de trato a la comunidad en los PGE del PP con Rajoy, y con Antonio Sanz como delegado de su Gobierno central, “que presupuestaban inversiones del 14% para la comunidad, sin tener en cuenta la población ni la Disposición Adicional Tercera del Estatuto” mientras, según ha subrayado, el Ejecutivo de Pedro Sánchez “lleva tres PGE respetando la población y el Estatuto, ha cumplido con Andalucía”.
Protección socialista a la ciudadanía frente a los engaños del PP
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE ha valorado que el Gobierno de España “está siendo un ejemplo en la defensa del Estado de Bienestar” a nivel europeo. “Las circunstancias son duras, no vamos a engañar a nadie, pero tenemos la suerte de tener un Gobierno que piensa en la gente y que se parte la espalda en Europa para sacar 140.000 millones de euros de ayudas para nuestro país”, ha manifestado.
Santos Cerdán ha reprochado al PP que “ha dado la espalda a todas y cada una de las propuestas de ayuda” a las familias y al tejido económico que ha puesto en marcha el Gobierno de España frente a la pandemia y a los efectos económicos de la invasión rusa de Ucrania. Ha defendido que los de 2023 son los PGE “con más avances sociales de la historia” y que “piensan en los problemas de la ciudadanía”, frente a Feijóo y el PP, que creen que “pensar en España es pensar sólo en las grandes empresas y en los grandes patrimonios”.
El responsable socialista vio por ello importante que se hable de fiscalidad, porque eso define “qué país queremos y qué Estado de Bienestar queremos”. Recordó que el Gobierno de Pedro Sánchez ha establecido un impuesto excepcional y transitorio a las eléctricas y a los bancos que han tenido beneficios extra, porque en el PSOE “estamos con quienes tienen que pagar las facturas, mientras que el PP y Feijóo están del lado de quienes emiten esas facturas. Ésa es la diferencia entre un Gobierno que piensa en la gente y un gobierno de la derecha que pensaría en los poderosos, tal y como está demostrando ya el PP”, ha señalado.
En referencia a Moreno Bonilla, Cerdán ha insistido en que está “tomando el pelo” a los andaluces y andaluzas, que “se ven perjudicados por las políticas que está aplicando el PP en Andalucía”. “Empezaron por los impuestos, van a seguir con la sanidad y la educación, porque su modelo no es el de lo público ni del bien común. Su modelo es el de tener derechos en función de los billetes que uno lleve en la cartera”, ha criticado.