Ferraz decidirá sobre la legalidad de la lista de Griñán, que está en el aire

La dirección federal que este lunes se reúne en Ferraz ha de decidir si el comité provincial de Sevilla fue legal y ajustado a su reglamento interno o vulneró los estatutos del partido. Una nueva vuelta de tuerca a la polémica ruptura que atraviesa la formación en Sevilla y en Andalucía.
El desencadenante de todo este nuevo episodio de la crisis fue la dimisión ayer de José Antonio Viera. Tuvo lugar sobre las 13 horas, es decir, poco después de que se rompieran las negociaciones entre sus representantes y los de Susana Díaz para elaborar la lista por Sevilla al Parlamento andaluz. En ese momento se empezaba a ejecutar una maniobra orquestada desde el día anterior, que consistía en convocar a la mayoría de la ejecutiva provincial para celebrar una reunión sin el secretario general que aprobara una lista sin apenas representantes del sector de Rubalcaba.
Viera abandonó y, junto a él, unos 45 componentes de los 124 acreditados, al grito de “pucherazo, pucherazo”. Justo antes, Carmen Hermosín, en su calidad de miembro de la Comisión Federal de Garantías, había asegurado que “estatutariamente, esta reunión no tiene ningún valor”.
“Acto seguido, esa mayoría de la ejecutiva controlada por Susana Díaz celebró una reunión cuya legalidad sigue en el aire. De los 214 miembros votaron la lista 79, menos de la mitad, lo que demostraría que no hubo quorum para constituir el comité. No obstante, desde la dirección regional se reduce ese número mínimo de componentes a 65, al cifrar el comité provincial en 144 miembros, ya que les restan los 61 integrantes de la ejecutiva provincial invalidada por la dimisión de Viera.
El sector de Susana Díaz asegura, en este sentido, que sólo se acreditaron 124 miembros del comité.
Hoy será, pues, el turno de la dirección federal, que habrá de tomar una decisión. “Otra cosa es que el secretario provincial y la ejecutiva hubieran abandonado el cargo después de la votación. Entonces sí sería válida. Pero lo hicieron antes, así que es discutible. Muy discutible”, señalaban ayer fuentes de Ferraz.
También un consejero de la Junta consultado por este diario opinaba que la elección de Griñán como candidato a las autonómicas «no es válida». «La ejecutiva no ha presentado una lista porque ha dimitido antes de celebrarse el proceso de elección. Por tanto, yo entiendo que la elección no es válida. Hay que repetir esa votación». (Fuente: “El Mundo Andalucía”)