Inocencio Arias presenta el viernes su libro ‘Esta España nuestra’ en el Museo Casa de Anita de Roquetas

El diplomático y escritor almeriense será presentado por el periodista Antonio Lao
El diplomático Inocencio F. Arias presenta este viernes, 14 de julio, a las 19 horas en el Museo Casa de Anita de Roquetas de Mar su último libro ‘Esta España nuestra. Mentiras, la nueva Guerra Fría y el tahúr de Moncloa’. El escritor será presentado por Antonio Lao, director de Diario de Almería. La entrada es libre hasta completar el aforo. En esta obra publicada en 2021 por la editorial Plaza y Janés en la que repasa el mundo contemporáneo tras la pandemia y en la que con su particular humor reflexiona sobre temas de actualidad nacional e internacional.
Cuando ‘el inquilino de Moncloa’ pregonó durante los peores momentos de la pandemia que tras esta «saldríamos mejores», no quiso ver la obviedad de lo que se avecinaba y probablemente minimizó a sabiendas el contraataque independentista de Cataluña tras el fracaso del procés, las luchas de poder con sus socios de gobierno encabezados por Pablo Iglesias, el menguante papel de España en el extranjero o el desastre económico actual que ha subido los niveles de corrupción y, sobre todo, de desempleo a límites estratosféricos.
Inocencio F. Arias volvía con esta obra para recordar, con lucidez e ironía, que Esta España nuestra está lejos de ser el país de luz y color que nos han vendido. La mentira es ya una seña de identidad. Pero no se queda ahí: además reflexiona, con su humor característico y sin tomar rehenes, sobre la unidad de España, la memoria histórica, los retos a los que se enfrenta la Monarquía, el auge y la posterior pérdida de credibilidad de Biden, la Ley del Embudo de Podemos, las consecuencias de encolerizar torpemente a Marruecos, la debilitada posición de la Iglesia en España o la responsabilidad del gobierno en nuestra cuarteada imagen en el exterior, entre otros muchos temas.
Inocencio Arias (Almería, 1940) cuenta con una de las carreras diplomáticas más extensas y destacadas de la historia reciente de este país. Ha desempeñado labores diplomáticas en varios continentes y ocupado puestos relevantes con varios gobiernos de la democracia: secretario de Estado y subsecretario con el de Felipe González, embajador en la ONU con el de Aznar y portavoz de Exteriores, repetición insólita, con los de UCD, PSOE y PP. En la ONU fue presidente del Comité Mundial contra el terrorismo.
Ha sido director general del Real Madrid. Actualmente está jubilado, pero colabora en medios de prensa, radio y televisión: El Mundo, Cadena Cope, El Periódico, entre otros. Ha publicado ‘Confesiones de un diplomático’ (2006), y en Plaza & Janés ‘Los tres mitos del Real Madrid’ (2002), ‘La trastienda de la diplomacia’ (2010), junto a Eva Celada, ‘Los presidentes y la diplomacia’ (2012), ‘Mis mundiales’ (2014) y ‘Yo siempre creí que los diplomáticos eran unos mamones’ (2016).