ITV a parques y jardines

Los parques y jardines urbanos son como pequeños oasis dentro de una gran ciudad y constituyen espacios ambientales que desempeñan una doble función. De un lado, potencian el lado más social, creando zonas lúdicas, de ocio y recreo para el ciudadano. De otro, funcionan como pulmones para las urbes, una acción fundamental para la sostenibilidad mediambiental.
La semana pasada presentábamos desde el Ayuntamiento los planes municipales para la revitalización paisajísitica de cinco parques de la capital, que serán objeto de una remodelación integral a través de una actuación municipal que va a suponer una inversión de 1,4 millones de euros, la más importante de esta Corporación para la mejora de unos espacios públicos que disfrutan pequeños y mayores.
Los parques de Villablanca, Bernardino Delgado, en el barrio de Torrecárdenas; Madres de la Plaza de Mayo, en El Zapillo, San Isidro, en Nueva Andalucía, y Plaza de los Niños, próximo al barrio de El Diezmo, ocupan una superficie total de casi 40.000 m2 que va a ver mejorada las condiciones paisajísticas y de ajardinado de 23.781 m2 de zona verde, de los juegos infantiles, la creación de tres nuevos parques biosaludables, con un total de 40 elementos, la instalación de 79 bancos, 73 papeleras y la plantación de 203 nuevos árboles, que se sumarán a los 606 que se incluyen dentro del nuevo Plan de Arbolado anunciado también hace unos días.
Al igual que en otros parques de la ciudad, también aquí se va a reemplazar la superficie actual de chinorro por césped artificial, ya que permite un mejor mantenimiento y mayor vida útil que el suelo de caucho. Se trata de un proyecto además que responde a las necesidades que nos han planteado los vecinos, en el caso de la Plaza Madres de la Plaza de Mayo incluyendo juegos adaptados a personas con discapacidad.
Estos espacios verdes dan mucha vida a los barrios y la ‘ITV’ a la que van a ser sometidos permitirá disfrutar de ellos en toda su plenitud, completando otras ofertas que ya existen en nuestra ciudad y que son hoy un reclamo para muchas almerienses, como el Parque del Andarax o el Parque de las Familias. Porque queremos para nuestros hijos y nietos la ciudad verde que nosotros no pudimos tener.
Juan José Alonso
Concejal Servicios Municipales