La borrasca ‘Bernard’ llegará hoy a España y pondrá en riesgo por viento, lluvias y oleaje a 11 CCAA

27/08/2023 Cielo amenazador de lluvia en la costa de Bakio (Bizkaia) SOCIEDAD PAÍS VASCO ESPAÑA EUROPA VIZCAYA
Una nueva borrasca dejará este domingo en aviso naranja por viento y por fenómenos costeros a los litorales de Huelva y de Cádiz, donde se esperan fuertes rachas de hasta 90 kilómetros por hora, según ha informado el servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía.
El aviso naranja se activará desde las 14,00 horas hasta las 00,00 horas en el caso del litoral onubense y, una hora más tarde, a las 15,00 horas, comenzará en el litoral gaditano y en el Estrecho, en esta última comarca sólo por costeros.
Además, esta borrasca traerá también otros avisos de nivel amarillo por viento o por lluvias en todas las provincias, salvo en Almería.
Así, a partir de las 15,00 horas se activará el aviso por viento en Andévalo y Condado y en Aracena, en Huelva; en Grazalema y en la Campiña gaditana; y se extenderá a las provincias de Sevilla y Córdoba, a la Cuenca del Genil, en Granada; a Capital y Montes y Valle del Guadalquivir, en Jaén; y a Antequera y Ronda, en Málaga.
Por lluvias, sólo estará vigente el aviso amarillo en la comarca onubense de Aracena, también desde el mediodía. El mismo nivel de aviso estará en la costa malagueña por fenómenos costeros.
La borrasca ‘Bernard’ entrará en España y pondrá en riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por viento, lluvias y oleaje a más de una veintena de provincias de once comunidades autónomas, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, se prevé que la borrasca atlántica penetre en la Península por el suroeste, poniendo en alerta naranja por viento a Cádiz y Huelva, que también estarán en riesgo importante por fenómenos costeros.
El viento pondrá en aviso amarillo a Córdoba, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Mallorca, Ávila, Burgos, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Badajoz, Cáceres, Navarra, Álava y Madrid.
El oleaje, por su parte, hará que se active la alerta amarilla en Málaga, Cantabria, Guipúzcoa y Vizcaya en la Península, mientras en Canarias hará lo mismo en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, en la provincia de Las Palmas, y La Gomera, El Hierro y Tenerife, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, donde La Palma estará en riesgo naranja por este mismo fenómeno.
Ávila, Salamanca, Badajoz, Cáceres, Huelva y Madrid estarán en aviso amarillo por lluvias durante este domingo en el que se espera en la vertiente atlántica, Estrecho y Andalucía mediterránea abundante nubosidad y precipitaciones que se extenderán hacia el noreste.
Se prevé que estas precipitaciones sean abundantes en el tercio oeste peninsular, incluso localmente fuertes o persistentes y con tormentas ocasionales en el sistema Central y el oeste de Extremadura y de Andalucía, y en general menos intensas cuanto más hacia el norte y el este.
CIELOS NUBOSOS
En el Cantábrico oriental, valle del Ebro, nordeste, este de la meseta Sur y norte de la Comunidad Valenciana la jornada empezará con intervalos de nubes altas, aumentando progresivamente la nubosidad y sin poder descartarse precipitaciones que serán más probables cuanto más al oeste.
Al mismo tiempo, en el sureste predominarán los cielos nubosos, con intervalos de nubes en Baleares, mientras en Canarias se espera que un frente asociado a la borrasca deje cielos nubosos y precipitaciones, aunque en las islas orientales serán menos probables.
Además, este domingo se espera que la cota de nieve arranque el día en torno a los 1.700 metros en Pirineos y 2.000 en el resto, pero con tendencia a ascender a cotas muy elevadas.
Durante esta jornada se prevé también baja probabilidad de estratos bajos, brumas o bancos de niebla matinales en el entorno de la Cantábrica, del sistema central y en zonas de Galicia y de Cataluña. Por la tarde, con la nubosidad asociada, aumentará la probabilidad de brumas y bancos de nieblas en las zonas montañosas de la mitad sur.
Respecto a las temperaturas, se espera que las mínimas aumenten en el tercio suroeste peninsular y las máximas suban también, salvo en el extremo oriental de la meseta Norte y Extremadura. Igualmente, se pronostican heladas débiles en Pirineos que no se descartan aisladamente en el resto de sistemas montañosos de la mitad norte.
El viento, por su parte, predominará moderado de componente sur de madrugada y este por la mañana en el área mediterránea, valle del Ebro, este de ambas mesetas y área cantábrica. También se prevén intervalos y/o rachas de viento fuerte en el cuadrante suroeste peninsular, Pirineos y zonas del centro peninsular.