La Hermandad Nacional de Legionarios de Honor visitó el municipio de Olula del Río

El pasado día 6 de abril, la Hermandad Nacional de Legionarios de Honor, en su vocación de llevar el amor a España y La Legión, llevó a cabo, en cabezada por su `presidente Antonio López Tarifa, una actividad informativa relacionada con la Cultura de la Defensa en la localidad de Olula del Río, Almería, siendo recibidos en Ayuntamiento por el Alcalde-Presidente y Legionario de Honor Antonio Martínez Pascual, acompañado de miembros de la corporación municipal, así como, de cofrades de Hermandad penitencial del Santísimo Cristo de la Buena Muerte de Olula del Río, estrechamente ligada en hermanamiento con la Bandera de Zapadores de la Legión.
Asistieron a este acto cívico Legionarios de Honor venidos de otras provincias especialmente para el presente acto, contando con presencia, venido de Córdoba, del que fue Magistrado del Tribunal Supremo y presidente de la Audiencia Provincial, Benito Gálvez Acosta, así como, del siempre querido Diputado provincial Eugenio Gonzálvez García, ambos, Legionarios de Honor.
En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de este bello municipio del Valle del Almanzora, que, en un lugar preeminente, junto a la efigie del Jefe del Estado y las banderas constitucionales, se encuentra la imagen del Cristo de la Buena Muerte, el Alcalde Martínez Pascual agradeció la visita al municipio de la corporación nacional legionaria y así poder disfrutar de las bellezas de esta ciudad almeriense catalogada por su impronta singular como de la cultura y el arte, destacando el Museo Ibáñez, el Centro Pérez Siquier, la escultura de Antonio López “Mujer del Almanzora”, así como, la Ermita construida al pie del cerro Almirez en la sierra de las Estancias, en cuya plaza se encuentra la imagen del Cristo de la Buena Muerte, una escultura tallada en mármol blanco de Macael de una sola pieza y de singular belleza estética y religiosa.
Tomaron la palabra, respectivamente, el presidente de la Hermandad, López Tarifa, así como, el diputado provincial, Eugenio Gonzálvez García, quienes agradecieron el recibimiento institucional impregnado de hospitalidad y fraternidad, valores que se encuentran incardinados en el propio Credo legionario, exhortando la colaboración y cooperación interadministrativa en defensa de la los valores de la cultura de la defensa en toda la provincia almeriense por el presidente de la Diputación Javier Aureliano García y el Alcalde de Almería Ramón Fernández-Pacheco Monterreal, Presidente de Honor de esta corporación legionaria.
En la sala capitular plenaria del Ayuntamiento, se informó por parte de la Hermandad del planning de actividades y actos que se pretenden implementar durante el presente ejercicio, una vez que las medidas de restricción sanitaria lo permiten, a fin de poder continuar con los fines de esta Hermandad con estrecha colaboración con el General de la Brigada “Rey Alfonso XIII”, II de la Legión y demás instituciones civiles y militares en acercar a la ciudadanía y al tejido asociativo el amplio campo de la Cultura de la Defensa estrechamente ligada con el amor a España y a la Legión.
La mesa presidencial hizo entrega a los miembros de la hermandad asistentes de la medalla conmemorativa de Santa Bárbara, bajo patronazgo se encuentra el Arma de Artillería, en concreto, el Grupo de Campaña de Artillería de la Legión, a los legionarios de honor que a su vez son artilleros de honor y estuvieron presentes en el acto de relevante emotividad tras los últimos años marcados por el drama de la pandemia, sin olvidarse de la situación actual, por la que elevaron preces por la paz al Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Protector de la Legión Española.
Finalizado el acto, con agradecimiento al Secretario de la Hermandad Francisco Megias Olvera y a la Dama Encarnación Escobosa, los asistentes se desplazan a la Ermita del Cristo de la Buena Muerte acompañados por miembros de la Hermandad y Hermano Mayor de la Hermandad quienes muestran la Ermita, su acondicionamiento y necesidades. Tras la visita se termina la Jornada de trabajo y convivencia con una comida de hermandad en el Restaurante “Jardines la Tejera” de la Localidad, en un grato ambiente de hermandad y fraternidad, concluyendo con Vivas a España, al Rey, la Legión y el tradicional brindis “legionario”.

Fuente: Rafael Leopoldo Aguilera