La Junta convoca ayudas para que los ayuntamientos reparen infraestructuras públicas dañadas por catástrofes naturales

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado este miércoles, 20 de abril, la convocatoria de ayudas de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local destinadas a los ayuntamientos para que puedan reparar infraestructuras públicas y rehabilitar servicios municipales afectados por catástrofes naturales ocurridas entre el 1 de enero de 2021 y el 12 de junio de 2022.
Se abre así el plazo para que las entidades locales puedan solicitar estas subvenciones hasta el 19 de junio, según ha informado en un comunicado la Consejería que dirige el vicepresidente de la Junta, Juan Marín.
El propio vicepresidente anunció durante su visita a Setenil de las Bodegas (Cádiz) tras las recientes inundaciones sufridas por dicho municipio que la Consejería cuenta con un presupuesto de más de cuatro millones de euros para esta línea de ayudas, si bien este montante se irá desplegando progresivamente de manera que el primer crédito habilitado asciende a 2,9 millones.
Cada ayuntamiento puede solicitar hasta 120.000 euros para una o varias actuaciones en infraestructuras y equipamientos públicos tales como redes de abastecimiento y depuración de aguas o alumbrado público, vías urbanas o accesos a edificios municipales donde se prestan servicios, cementerios, servicios de recogida y tratamiento de residuos o de prevención y extinción de incendios, parque público, centros educativos, médicos o de servicios sociales.
Para agilizar la tramitación y que los recursos lleguen a las arcas municipales lo antes posible, las bases estipulan que estas ayudas sean en régimen de concurrencia no competitiva.
Los ayuntamientos deben presentar las solicitudes en la oficina virtual de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local a través del enlace ‘https://ws072.juntadeandalucia.es/ofvirtual/auth/loginjs?pro…‘.
El año pasado, un centenar de municipios andaluces recibieron estas ayudas para paliar los daños provocados en equipamientos públicos por fenómenos como el temporal ‘Filomena’, el enjambre sísmico de la provincia de Granada o la DANA de finales de verano que afectó especialmente a varias localidades del litoral onubense.
En concreto, contaron con estas fondos 13 municipios de Almería, cuatro de Cádiz, cinco de Córdoba, 23 de Granada, once de Huelva, 37 de Jaén, dos de Málaga y cinco de Sevilla.
La Consejería de Administración Local que dirige Juan Marín defiende que “muestra así su compromiso con el municipalismo, desde la lealtad y la cooperación institucional, consciente de los problemas de financiación de los ayuntamientos para hacer frente a situaciones sobrevenidas”.
Desde este departamento del Gobierno andaluz subrayan que los ayuntamientos son “la administración más cercana al ciudadano y la primera puerta a la que llaman los vecinos para pedir soluciones”, y aseguran que “la Junta de Andalucía no dejará solos a los alcaldes andaluces y pondrá todos sus recursos disponibles para ayudarles a restablecer los servicios públicos que se hayan visto afectados por este tipo de emergencias”.
Las bases de esta convocatoria pueden consultarse en la dirección web ‘https://www.juntadeandalucia.es/boja/2022/74/1‘.