Moreno: “Estamos trabajando para que Andalucía reciba cuantos más fondos mejor y con el máximo rigor y transparencia”

El presidente andaluz asegura que la voz de Andalucía debe sonar de manera clara, fuerte y sólida en Europa.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado este miércoles que se está trabajando para que Andalucía reciba cuantos más fondos europeos mejor y para que lo haga con el máximo rigor y la mayor transparencia posible, a la vez que ha aseverado que estos fondos tienen que servir para transformar a mejor la realidad económica y social de España y de la comunidad andaluza.
Moreno ha asegurado que Andalucía es profundamente europeísta por muchas razones y ha apuntado que cualquier decisión que se tome en el seno de la Comisión, del Consejo o del Parlamento Europeo afecta de forma directa a esta comunidad.
Así, ha señalado que se está trabajando con el objetivo de que lleguen a Andalucía los máximos fondos posibles para poder utilizarlos en términos de convergencia con las regiones más prósperas de España y de Europa y para que contribuyan a salir de la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19.
El presidente andaluz, que ha manifestado que viene a Europa a solicitar más fondos para Andalucía y a engrasar las relaciones con las instituciones europeas que ha calificado de magníficas, ha insistido en la importancia de que la voz de Andalucía suene de manera clara, fuerte y sólida en la Unión Europea, al mismo tiempo que ha manifestado que “una cosa es que el Gobierno de España cumpla con Bruselas y otra distinta que cumpla con las instituciones, con las comunidades autónomas y con los ayuntamientos”.
“No hacemos ninguna crítica a Europa, sino al Gobierno de Sánchez. Pido al Gobierno de España mayor lealtad institucional, mayor colaboración y transparencia en los fondos. El Gobierno central tiene en sus manos facilitar la información y hacernos partícipes a las comunidades de la ejecución y diseño de los fondos. No tiene ningún sentido que se haga de espaldas a ellas”, ha añadido.
En este sentido, ha matizado que los fondos europeos son claves para generar actividad económica y propiciar progreso y bienestar y ha apuntado que los andaluces tienen derecho a saber qué fondos les corresponden y a qué se destinan.
El presidente andaluz ha lamentado la falta de transparencia, conocimiento e información por parte del Gobierno de la Nación. “El presidente del Gobierno nos dijo que iba a haber cogobernanza, prometió en una Conferencia de Presidentes que se iban a territorializar el 50% de los fondos y no ha llegado ni al 33% y nos dijo en junio de 2020 que los fondos estaban llegando y aún queda muchos por llegar, fruto de ello es que hay muchas quejas en los sectores empresariales. Algo falla en el Gobierno de España, no en Europa”.
A este respecto, ha subrayado que existe una queja por parte del sector privado y empresarial y también una queja generalizada por parte de las comunidades autónomas por la falta de cooperación y coordinación, lo que, según ha dicho, “va a generar problemas en términos de eficacia y de cumplimientos”.
Moreno se ha referido al encuentro que ha mantenido con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, a la que le ha trasladado la importancia de Andalucía y a la que le ha pedido que se tenga en cuenta a la comunidad andaluza en la agenda política europea y en todo lo que se pueda llevar a cabo en lo relacionado con el sector servicios, tecnológico, agroalimentario, turístico… “Andalucía es una región más grande que 16 estados de la UE y necesita su espacio y tener su voz propia en las instituciones”, ha concluido.
Además, en la mañana de hoy y dentro de la agenda institucional que el presidente andaluz está llevando a cabo estos días en Bruselas también ha mantenido un encuentro con miembros del Grupo EPP y con europarlamentarios andaluces entre los que se encontraban Juan Ignacio Zoido, Clara Aguilera y Lina Gálvez.