PP-A critica el desacuerdo entre los líderes de PSOE con la financiación porque “la pelota está en el tejado de Sánchez”

El PP-A ha advertido de que en materia de financiación autonómica ahora “la pelota está en el tejado” del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, toda vez que ha considerado que los barones socialistas “se tienen que poner de acuerdo” ya que “que cada uno dice una cosa distinta” según el territorio que lidere.
En una entrevista con Europa Press, la secretaria general del PP-A, Loles López, ha garantizado que el Gobierno central “es el primero que siempre ha estado dispuesto a llegar a acuerdos en materia de financiación, el primero que siempre lo ha dicho ha sido Mariano Rajoy”, de modo que ahora “la pelota está en el tejado de Pedro Sánchez”.
Después de que el Parlamento andaluz haya aprobado con el apoyo del PSOE-A, PP-A, Podemos e IULV-CA, y el único rechazo de Cs, una postura común respecto al nuevo modelo de financiación autonómica que debe abordarse a nivel estatal, López ha afirmado que su partido no comparte al 100% su contenido aunque cree que “es una base importante para llegar a acuerdos” para todo el Estado.
De este modo, y una vez que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha reclamado al PP-A que defienda este documento también ante el Gobierno central de Mariano Rajoy, López ha manifestado que esa cuestión “debe ir dirigida directamente a Pedro Sánchez” porque desde el PP-A “hemos puesto a los andaluces por encima de todo”. “Ahora le toca al PSOE, ya no sólo por cuestión aritmética, es que también gobierna junto al PP la mayoría de comunidades autónomas”, ha agregado.
Preguntada por la posibilidad de que el documento aprobado en Andalucía pueda generar discrepancias entre los líderes del PP en otros territorios, la secretaria general del PP-A ha garantizado que estos líderes “siempre han tenido altura de miras y han puesto el interés general por encima del interés partidista”, y se ha mostrado convencida de que si se produjera algún enfrentamiento “vendría de quien siempre ha venido, del PSOE”.
De hecho, como ha recordado, “incluso en cuestiones tremendamente serias para España el PSOE ha tenido distintas voces en cada territorio, con lo cual, si ocurre algún enfrentamiento por la financiación autonómica, vendrá del PSOE, la historia así nos lo ha dicho a lo largo del tiempo”.
Y ante esta circunstancia, Loles López ha defendido que el Gobierno central “ha cumplido los plazos como estaban establecidos” en lo que a la financiación respecta y que ahora, como ha hecho Andalucía, “le toca a las comunidades autónomas”. “El PSOE es el que tiene que estar a la altura de la circunstancia”, ha apostillado.
CS SE SEPARA POR ORDEN DE RIVERA
Con todo, la número dos del PP-A ha confiado en que el acuerdo al que se ha llegado en el Parlamento andaluz sea “el fin de la última herencia dañina que el Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, aplaudido por Susana Díaz y el PSOE-A, le hicieron a España y especialmente a Andalucía”, aunque ha lamentado que el PSOE “haya tardado tanto en darse cuenta de que el sistema de financiación no era bueno”.
En cuanto al papel que ha jugado el PP-A en este asunto, López ha recalcado que “ha estado, como siempre, con altura de miras, poniendo a los andaluces por encima de cualquier interés partidista, algo que no han hecho otros partidos políticos”.
Así, ha lamentado que Cs, “tras pasar tres años pegado al PSOE-A siendo su muleta, cuando ha visto que no ha aportado nada a los andaluces, por tacticismo, ha decidido que se tenía que separar de este documento de financiación y, con esa separación, perjudicar a los andaluces”.
“El PP-A ha puesto el interés general de los andaluces por encima de cualquier otra cuestión” mientras el partido naranja “se separa del documento de financiación porque recibe una orden de su líder, Albert Rivera, en la que le dice que tras tres años sosteniendo al PSOE-A, sin aportar nada bueno para Andalucía, simplemente limitándose a acatar las directrices con marca Susana Díaz, toca ahora mirar hacia el partido y separarse del documento de financiación”.
A juicio de López, la postura adoptada por Cs es un error porque en política “tienes que estar, con tus aciertos y con tus errores, pero siempre el objetivo tiene que ser mirar por los ciudadanos”, lo que cree que no ha hecho la formación de Juan Marín, partido que “es más que evidente” que no es autónomo ni tiene voz propia en Andalucía.