Susana Díaz defiende que en Cataluña “lo primero es cumplir la ley” y critica que los separatistas sigan en el “sainete”

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha criticado este viernes el “nuevo paso en el sainete de los separatistas” vivido en el Parlamento catalán con el debate para la investidura fallida de Jordi Turull y ha defendido que en Cataluña “lo primero que tiene que haber es cumplir la ley siempre”.
En una entrevista en Canal Sur Radio, Díaz ha lamentado que el Parlamento catalán viviese este jueves “un paso más en la obra de teatro y el sainete de los separatistas” porque “hoy ya somos conscientes del daño que nos está haciendo no sólo a Cataluña sino a toda España, pero cuando pase el tiempo y tomemos distancia veremos que el daño es aún mayor del que hoy imaginamos”.
Tras advertir del “descrédito internacional, el daño económico en la recuperación que tienen que sentir los ciudadanos y el descrédito de la política y de las instituciones” que está provocando el denominado ‘procés’ catalán, la presidenta andaluz se ha mostrado convencida de que se convertirá en un “caso a estudiar en todas las universidades de Ciencias Políticas” como ejemplo “de lo que no debe ser la política ni los representantes de los ciudadanos”.
Preguntada por la apelación a acuerdos transversales realizada en el último debate por el líder del PSC, Miquel Iceta, Díaz ha querido dejar claro que “lo que tiene que haber es que se cumpla la ley siempre”.
“Primero se cumple la ley, el Estado de Derecho y la Constitución se respeta, también a España y al conjunto de los ciudadanos, y después hablamos, el diálogo, el acuerdo, se reforma la Constitución para que todos estemos en igualdad en un proyecto de país compartido, pero lo primero para mí es la ley siempre y que se cumpla”, ha zanjado.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha querido dejar claro este viernes que no le sobra “ni un minuto” en el día para pensar en cuestiones de partido, porque ella está volcada en su tarea como jefa del Ejecutivo autonómico, y quien tiene la “responsabilidad” de dirigir el PSOE es Pedro Sánchez.
Ha indicado que ella no está pendiente de las cuestiones internas del PSOE, porque tiene todas sus energías puestas en Andalucía y no le sobra “ni un minuto” para pensar en cuestiones de partido.
“La responsabilidad de dirigir el partido la tiene Pedro Sánchez y mi responsabilidad está en Andalucía dirigiendo el PSOE-A y haciendo que el Gobierno andaluz esté a la altura de lo que quieren los andaluces y estoy feliz y no me interesa nada de nada”. “Estoy feliz en mi tierra haciendo lo que quiero con el cariño de mi gente”, ha sentenciado.
De otro lado, Susana Díaz ha considerado que es un “lujo” que no está al alcance de cualquiera contar en tu propio partido con personas del nivel de Felipe González, Alfonso Guerra, José Luis Rodríguez Zapatero o Alfredo Pérez Rubalcaba, que tanto han hecho por España. Ha apuntado que estos compañeros son una “referencia” para ella y que habla a menudo con ellos, de asuntos tan importantes como la prisión permanente revisable.
En relación con este asunto, Susana Díaz ha considerado que España no se merecía el debate que se desarrolló la pasada semana en el Congreso, porque fue “bochornoso”. Ha indicado que se debería haber esperado al pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre esta cuestión.
Por otra parte, respecto al tema de las pensiones, Susana Díaz, que ha defendido que los pensionistas tienen todo el derecho a salir a la calle porque llevan razón y han perdido poder adquisitivo, ha indicado que la caja de la Seguridad Social no se puede romper y las pensiones “directamente hay que ligarlas a eso”.
“No me gusta que haya impuestos finalistas”, según Díaz, quien ha considerado que hay elementos en los que se puede ahorrar en este país y con esos elementos se puede garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. Ha señalado que este asunto se debe abordar en el Pacto de Toledo.
Respecto a la polémica sobre el master de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, Susana Díaz ha considerado que esta dirigente tiene que dar muchas explicaciones porque el asunto “no tiene buena pinta”. “Lo que merecen los madrileños es que explique qué ha pasado, diga la verdad y haya transparencia”, según Díaz.