Trama de los ERE.- La Guardia Civil destaca el ‘papel esencial’ del ex consejero José Antonio Viera

Un informe de la Guardia Civil entregado al juzgado que investiga los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y otras ayudas de la Junta recoge el “papel esencial” que desempeñó José Antonio Viera, consejero de Empleo hasta 2004, en las ayudas investigadas.
La Guardia Civil, en un informe notificado a las partes, analiza la declaración de Francisco Javier Guerrero, ex director general de Trabajo ya imputado, en el sentido de que Viera fue quien “promovió las ayudas” a tres empresas de la Sierra Norte de Sevilla investigadas y que el ex consejero insistía en que las subvenciones “tienen que salir adelante”.
Los obstáculos de la Junta
La juez Mercedes Alaya, en otro auto notificado, afirma que la Junta de Andalucía aún no ha entregado la documentación que le pidió el pasado 27 de enero, y añade que “su falta de presentación está entorpeciendo considerablemente la investigación de la causa”.
Alaya reprocha a la Consejería de Innovación haber aportado unos documentos con los que “pretende dar respuesta a determinados extremos del auto de 28 de octubre de 2011”, pero que, en realidad, desvelan “anexos nuevos, operaciones no incluidas y variaciones en los importes cuya comprensión resulta totalmente imposible”.
Ello “obstaculiza sobremanera el estudio de la documentación y, por ende, la investigación de las presentes diligencias”, por lo que pide a la Junta que en el plazo de 15 días “aporte un único desplegable con todas las ayudas concedidas y pagadas”.
La imputación de Barberá y del chófer
La juez ha anunciado la imputación de Agustín Barberá, viceconsejero de Empleo entre 2004 y 2010, quien “tendría conocimiento a la vez que el consejero Antonio Fernández -ya imputado- de la falta de legalidad de los procedimientos seguidos para la concesión de las ayudas directas a empresas”.
La juez ha citado para el 20 de marzo a Juan Francisco Trujillo, chófer del exdirector general de Trabajo que declaró que con buena parte de las ayudas recibidas por sus empresas compró cocaína para su jefe, y el 9 de mayo a Juan Rodríguez Cordobés, exdelegado de la Consejería de Empleo en Sevilla e “intruso” en el ERE de Calderinox.
‘Viera dirigía las ayudas’
Respecto a Viera, que ahora es diputado en el Congreso por el PSOE, Guerrero manifestó este martes a la Guardia Civil que era quien “dirigía realmente la política de concesión de ayudas” y que mantenía una relación de “simpatía” con los dirigentes de las empresas de la Sierra Norte de Sevilla investigadas.
Por esa razón tenía un “un especial interés” en otorgarles ayudas y de ahí el “desequilibrio” en su concesión, pues de los 60 millones de euros en ayudas directas entre 2001 y 2008, la mitad fueron para esa región.
Guerrero relató a los agentes lo ocurrido en una reunión que mantuvo en la cafetería del Parlamento Andaluz, cuando él mismo y Antonio Rivas -exdelegado de la Consejería de Empleo ya imputado- “pusieron reticencias a las ayudas que se concedían” a las empresas de José María Sayago y José Enrique Rosendo, dos concejales socialistas de El Pedroso (Sevilla), y Viera “mandó callar a Rivas y le dijo que eso era así”.
El hermano del ex presidente Borbolla
Respecto a las ayudas a empresas de Ángel Rodríguez de la Borbolla (PSOE), exalcalde de Cazalla de la Sierra (Sevilla) y hermano del expresidente de la Junta José Rodríguez de la Borbolla, Guerrero las explicó porque existían unas “directrices verbales” para apoyar al sector del corcho.
Afirmó que nunca hubo directrices por escrito respecto a las ayudas pero sí recuerda que en 2003 la Consejería de la Presidencia le ordenó por escrito “que arreglara el conflicto de Bilore ya que el presidente de la Junta iba a visitar la localidad de Lucena (Córdoba)”.
La juez cita como imputado al viceconsejero de Empleo Agustín Barberá
La juez que investiga los ERE fraudulentos ha citado como imputado para el 30 de marzo al ex viceconsejero de Empleo Agustín Barberá porque presuntamente era conocedor de la “falta de legalidad de los procedimientos” por los que se concedieron las ayudas.
En un auto notificado este miércoles a las partes, la juez de instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, ha acordado también citar para el 20 de marzo a Juan Francisco Trujillo, chófer del ex director general de Empleo Francisco Javier Guerrero, quien declaró que con parte de las ayudas compró cocaína para su jefe.
La juez cita para el 9 de mayo a Juan Rodríguez Cordobés, ex delegado de la Consejería Empleo en Sevilla, que figura como intruso en uno de los ERE investigados, así como a varios beneficiados de pólizas de Aglomerados Morell y de la empresa Acyco.