UGT-A y el Consejo Andaluz de Enfermería piden mejores condiciones laborales para evitar la fuga de talentos

El sindicato UGT Andalucía y el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) se han reunido este martes para trabajar en la mejora de la profesión de enfermería y la sanidad andaluza y han analizado las principales preocupaciones y necesidades del colectivo de enfermería en Andalucía, así como la importancia de mejorar el reconocimiento social y económico de la profesión.
Entre otros aspectos, según señala en un comunicado UGT-A, se ha defendido la necesidad de avanzar en el modelo de carrera profesional, así como de actualizar “las obsoletas” denominaciones que reciben las enfermeras en las tablas salariales actuales y regularizar todas las categorías de acuerdo con el salario mínimo interprofesional.
También se ha discutido sobre la urgencia de poner fin a la temporalidad en la sanidad, permitiendo conseguir contratos estables para evitar que los profesionales de enfermería “se vayan de Andalucía por falta de estabilidad laboral”.
Además, se ha hecho hincapié en la importancia del personal sanitario durante la pandemia y en la necesidad de regularizar los registros horarios, que son obligatorios para todas las profesiones, incluyendo la enfermería. En línea con lo defendido por la secretaria General de UGT Andalucía, Carmen Castilla, “algunos profesionales sanitarios no cumplen con este registro y es necesario mejorar la seguridad jurídica en el ejercicio de sus funciones”.
Asimismo, se ha destacado el papel clave de la enfermería en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el cuidado integral de las personas, resaltando la importancia de seguir invirtiendo en formación y capacitación para los profesionales.
DIÁLOGO FLUIDO, COMPROMISO Y COLABORACIÓN
En el encuentro también se ha puesto de manifiesto la necesidad de fomentar la colaboración y el diálogo entre los diferentes agentes implicados en el sistema sanitario, con el fin de mejorar la atención y el cuidado de los pacientes.
Por último, los representantes del UGT Andalucía y CAE han puesto de manifiesto la importancia de seguir trabajando en colaboración para impulsar medidas que mejoren la situación de la profesión enfermera y la sanidad andaluza en su conjunto.
En la reunión han estado presentes la secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla Álvarez, además de profesional de la Enfermería; el secretario Institucional de UGT Andalucía, Oskar Martín Silvoso; el secretario de Políticas Sociales, Vivienda y Memoria Histórica de UGT Andalucía, Ramón Sánchez-Garrido; el secretario de Comunicación y Redes Sociales de UGT Andalucía, Fernando Morillo, y el secretario General de UGT Jaén, Manuel Salazar.
Por parte del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) han asistido la presidenta del CAE, María del Mar García Martín; el vicepresidente del CAE, José Francisco Lendínez; el tesorero del pleno del CAE, Víctor Bohórquez, y la consejera del CAE, y Patricia Mauri Fábrega.