Un convenio para una granja de pollos eleva a 1,3 millones el pago al chófer de Guerrero con el ‘fondo de reptiles’

El PP andaluz ha hecho pública una tercera ayuda con cargo al ‘fondo de reptiles’ por un importe de 450.000 euros concedida al chófer del exdirector de Trabajo, Francisco Javier Guerrero. Trujillo, que fue conductor de Guerrero durante su etapa como alto cargo en la Consejería de Empleo, declaró que había gastado parte de los 900.000 euros concedidos a través de convenios a dos empresas de su propiedad en “cocaína y fiestas”. Lo que no declaró el exchófer es que había recibido otra ayuda que eleva el pago a través del fondo de reptiles a un total de 1.350.000 euros.
La portavoz del PP andaluz, Rosario Soto, explicó que los tres convenios de colaboración se firmaron el mismo día, concretamente el 16 de febrero de 2004, poco antes de la celebración de las elecciones autonómicas. Las dos primeras ayudas se concedieron a las sociedades Iniciativas Turísticas Sierra Morena S.L. y Lógica Estratégica Empresarial S.L., propiedad de Trujillo, pero la tercera ayuda revelada hoy por el PP se concedió de forma “nominal” a Isidoro Ruz Espigares, marido de quien la exalcaldesa socialista de Llanos del Sotillo, una pedanía de Andújar (Jaén).
Mediante el convenio, concedió la ayuda de manera nominal a Ruz, quien creó un mes después la sociedad AVENUEVA, de cría de pollos, de la que a los pocos meses se convirtió en socio único Trujillo, de la empresa, ya que Ruz se desvinculó de la misma. El PP, no obstante, no ha encontrado constancia de que se haya construido la granja de pollos por la que se concedió la ayuda de la Junta de Andalucía.
Soto ha asegurado que “el escándalo monumental” de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) “nos avergüenza como andaluces y políticos” y que el PP tiene muy claro dónde va a acabar este caso políticamente: “en la asunción de responsabilidades políticas por parte del Consejo de Gobierno y de los dos presidentes, Manuel Chaves y Griñán”, habiendo preguntado a éste último “a qué espera para asumir su responsabilidad”.
“Han sido más de diez años de descontrol en la concesión de ayudas públicas, lo que ha llevado a este gran caso de corrupción”, ha subrayado la portavoz regional del PP andaluz, quien ha destacado que “año tras año” se hacían modificaciones presupuestarias que pasaban por el Consejo de Gobierno para incrementar el denominado ‘fondo de reptiles’. “Son 187 los intrusos en los ERE y 40 los imputados vinculados al PSOE”, ha apostillado.
Rosario Soto ha recordado que el Consejo de Gobierno recibió hasta en ocho ocasiones las advertencias de la Intervención General de que el procedimiento que se estaba utilizando para conceder las ayudas no era el legal, por lo que se ha mostrado segura de que estos casos que se están conociendo “hablan por sí solos”.