Vodafone acelera el proyecto ‘Piloto 5G en Andalucía’

Foto: frederik lipfert
Vodafone acelera la implementación de su proyecto “Piloto 5G en Andalucía” que viene desarrollándose desde el 2019. Hasta ahora la compañía de telecomunicaciones ha completado el 63 % de los casos proyectados dentro del programa.
Aunque la pandemia por el coronavirus ralentizó la implementación de la red 5G, un informe de Global Mobile Suppliers Association (GSA) reveló que 428 operadores móviles alrededor del mundo están realizando inversiones para una pronta transición de LTE a 5G a través de pruebas pilotos. En Latinoamérica el avance es lento si se compara con los países asiáticos y Estados Unidos, sin embargo una proyección de Statista prevé 62 millones de usuarios para el 2025. Algunas capitales como la Ciudad de México, Lima, Santiago y Buenos Aires, cuentan con red 5G en algunas zonas.
Vodafone, en su plan por convertirse en la primera operadora en brindar servicios 5G de manera óptima, está acelerando su implementación 5G en el sur de España con su “Piloto 5G Andalucía”, iniciado en el 2019. Hace unas semanas, la compañía adquirió dos bloques 10MHz por 350 millones de euros durante una subasta realizada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Además dio inicio a lo que sería la primera red precomercial 5G en España: “Stand Alone”, que por el momento solo se ofrece a dispositivos móviles, pero podría funcionar con routers 5G y brindar altas velocidades a equipos externos.
Los pilotos iniciados en Andalucía suman un total de 35 pruebas de testeo en los cuales se brinda la red 5G en sectores diversificados como la seguridad, emergencias, salud, agricultura, energía, municipios, sociedad y economía.
Los pilotos más interesantes fueron llevados a cabo en la ciudad turística de Málaga, al sur de Andalucía. El experimento fue llevado a cabo en la catedral de Málaga y en el museo del automóvil.
La velocidad de la nueva red permitió a los turistas una visita guiada de la catedral mediante el uso de gafas de realidad aumentada, reduciendo la descarga de cada modelo de 10 – 15 segundos a tiempo real. En el museo del automóvil se buscó mejorar la interacción con los más jóvenes, usando la realidad virtual para lograrlo. Vodafone se alió con 3inTeach y Mecenas 2.0 para crear juegos donde los visitantes se ambientaban en la época del auto que observaban.
En marzo se realizó con éxito un piloto en Villacarrillo, el cual consistía en una prueba de vehículos aéreos no tripulados junto con la Cruz Roja y Altran. En este testeo se demostró que la red 5G es beneficiosa en el ámbito de rescates.
En el área de sanidad, Vodafone junto a Fivecomm y Altran, crearon el “Robot Covid 5G”, capaz de analizar a los ciudadanos para asegurarse si cumplen con la normativa sanitaria vigente.