El Ayuntamiento de Almería establecerá una zona de bajas emisiones y trabaja en una ordenanza única de movilidad

El Ayuntamiento de Almería ha adjudicado en Junta de Gobierno Local, a la empresa ‘Doymo, S.A.’, por importe de 96.694,73 euros y un plazo de ejecución de quince meses, el contrato de servicios de consultoría y asistencia técnico jurídica para el establecimiento de una zona de bajas emisiones en la ciudad de Almería, su incorporación al Plan de Movilidad Urbana Sostenible y la unificación de la normativa municipal en materia de movilidad.
La implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) responde a obligación que marca la Unión Europea y la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, para reducir la contaminación en las ciudades con poblaciones superiores a los 50.000 habitantes, normativa que apremia a los ayuntamientos a poner en marcha estas ZBE antes de 2023, según ha explicado la portavoz del Equipo de Gobierno, María del Mar Vázquez.
De esta forma el Ayuntamiento da un paso más en sus iniciativas respecto de la movilidad, en las que ya se viene avanzando desde la aprobación, en 2015, del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), como es el caso del establecimiento de zonas peatonales, la apuesta por el fomento y uso del transporte urbano, sostenible y eficiente o la ampliación de vías ciclistas hasta alcanzar un total de 80 km de recorrido ciclista que existen en la actualidad.
El diseño de la ZBE, como primer hito de este proyecto, partirá de un diagnóstico inicial de acuerdo a trabajos ya avanzados en temas de movilidad (el PMUS, planes estratégicos, el Plan Estratégico Almería 2030, proyecto CAMINA), además de una modelización de la calidad del aire, mediante datos que se irán obteniendo, hasta disponer de una propuesta de estrategia y delimitación de la ZBE en base a unos objetivos establecidos de calidad del aire y tráfico.
Una vez definida la ZBE, la consultora deberá asesorar en la elaboración de informes y presentará borradores para la contratación del suministro, instalación, mantenimiento y/o gestión de la ZBE, que incluirá las actuaciones técnicas, jurídicas y administrativas tanto en la ZBE como las actuaciones complementarias a dicha zona.
Incorporación al PMUS
Concretada esa zona, y dentro del plazo aproximado de 6 meses desde el inicio de la ejecución del contrato, se alcanzaría así el segundo hito de este proyecto: la incorporación de la zona de bajas emisiones en el PMUS.
En esta fase se trabajará en la recogida de datos (aforos manuales de contaje de vehículos y peatones, inventarios viales…) y en diferentes asistencias técnicas, por ejemplo para la evaluación del desarrollo de propuestas contempladas en el PMUS o la planificación de la movilidad a través de microsimulación en la ZBE y su influencia en el resto del término municipal…
Ordenanza única
El tercero de los hitos que incluye este proyecto es la elaboración de una ordenanza única de movilidad, un compendio de las ordenanzas existentes y aquellas que serán de nueva creación, caso de la ordenanza de control de accesos a zonas restringidas y la ordenanza que refiere la zona de bajas emisiones, contemplando el estudio de los sistemas que garanticen el acceso a población residente, comercio existente y carga y descarga tanto comercial como residencial.
En esta unificación de normativa quedarán incluidas las siguientes ordenanzas:
- Ordenanza general de tráfico, transporte, circulación y ocupación de espacios públicos de la ciudad de Almería.
- Ordenanza reguladora de las labores de carga y descarga de mercancías en la vía pública de la ciudad de Almería. Se deberá incluir la regulación de las reservas de espacio.
- Ordenanza de circulación de peatones y ciclistas de la ciudad de Almería. Se deberán incluir los vehículos de movilidad personal (VMP), alquiler/préstamo de bicicletas y VMP.
- Ordenanza de control de accesos a Zonas Restringidas (NUEVA).
- Ordenanza Zona de Bajas Emisiones (NUEVA).
Suministro material bomberos
También en el Orden del Día de la Junta de Gobierno Local se ha incluido para su aprobación la contratación para el suministro de uniformidad y equipos de protección individual para el personal del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (S.E.I.S.), con un presupuesto de licitación de 64.707,17 euros.
Entre la dotación que incluirá este suministro de material se encuentran cascos y prendas de protección, prendas textiles de intervención y complementos, calzado, guantes y prendas de deporte, entre otro. El plazo de entrega de este suministro, una vez adjudicado y firmado el contrato, se estipula en 45 días.
Adjudicado a ‘Citelum’ el contrato de conservación, mantenimiento y renovación de alumbrado público y ornamental
La portavoz municipal del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Almería, María del Mar Vázquez, ha anunciado la adjudicación, hoy en Junta de Gobierno Local, de contratos de servicio y suministro por un importe superior a los 6,4 millones de euros, y aprobado la contratación de obras por importe de superior a los 700.000 euros.
Entre las adjudicaciones, por su importe, ha destacado la adjudicación del contrato de los servicios de conservación, mantenimiento y renovación de las instalaciones de alumbrado público y alumbrado ornamental, situadas dentro del término municipal de nuestra ciudad, a la empresa ‘Citelum Italia S.R.L.’, por importe total de 5.617.480,03 euros. El periodo por el que se extiende este contrato será de cuatro años.
La oferta presentada por el adjudicatario incluye, entre otras medidas y de acuerdo al pliego que rige esta contratación, la aplicación de medidas de ahorro y eficiencia energética en las instalaciones de Alumbrado Público tales como la sustitución de lámparas y luminarias por otras de mayor eficiencia lumínica, mejora de la calidad reflectante y direccional de la luminaria o implantación de sistemas de regulación del flujo lumínico de los puntos de luz y de los encendidos y apagados, que permitan adecuar los valores de los niveles de iluminación a los que exige la Reglamentación vigente, reducir la emisión de luz directa hacia el cielo o reflejada por las superficies iluminadas (contaminación lumínica) y reducir el consumo de electricidad y las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
En el marco de este contrato se incluyen también actuaciones de mantenimiento básico programados, trabajos de conservación y puesta a punto; mantenimiento de instalaciones; mantenimiento programado o de conservación y puesta a punto (limpieza y pintura de elementos, inspección del estado de la instalación, arreglo de averías más gruesas), así como la atención ciudadana (línea telefónica gratuita, WhatsApp, página WEB…) para la resolución de incidencias.
Entre las mejoras incluidas por Citelum, respecto a la implantación de sistemas para control y verificación de la contaminación lumínica, la oferta presentada por Citelum “pormenoriza la periodicidad y contenido de los informes a realizar y aporta compromiso de colaboración con un asesor científico externo (Observatorio Calar Alto) para la validación del diagnóstico y dictamen científico de los resultados obtenidos, por último incluye como mejora la realización de acciones de concienciación y difusión al objeto de alcanzar una certificación Starlight”, ha destacado Vázquez.
Adjudicación parcela Verdiblanca
Entre los treinta puntos del Orden del Día de la Junta de Gobierno se ha incluido también la propuesta para adjudicar, ya definitivamente, a la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, la concesión demanial directa, para uso privativo, de la parcela de titularidad municipal situada en el sector SUP-ACA-04, en la Vega de Acá, para destinarla, por parte del concesionario, a la construcción de un edificio de usos múltiples donde se ubicará la sede de la asociación y desarrollará sus fines estatutarios.
Mejoras rotondas
Se han adjudicado hoy también, en su caso fuera del Orden del Día, otras dos actuaciones promovidas desde las áreas de Sostenibilidad Ambiental y Promoción de la Ciudad.
Con una inversión de 36.690,30 euros y un plazo de ejecución de dos meses, se han adjudicado, a Alejandro Yehia López, las obras de adecuación paisajística de dos rotondas en los accesos al aeropuerto y a los barrios de El Alquián y Loma Cabrera.
Cubrecontenedores playas
Y a propuesta del Área de Promoción de la Ciudad se ha adjudicado el contrato de suministro y montaje de cubrecontenedores para islas ecológicas a la empresa ‘Citimobi Export, S.L.’, por un importe total de 14.534,52. Fabricados en madera, los trece cubrecontenedores que incluye este contrato serán ubicados en las playas de Retamar, El Toyo, Costacabana, la Fabriquilla y la Almadraba de Monteleva. Esta actuación se enmarca dentro del conjunto de iniciativas para la recuperación medioambiental y el uso sostenible de las playas subvencionadas por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
El Ayuntamiento adjudica el contrato para la gestión, mantenimiento y organización de recintos para actividades culturales y festivas
El Ayuntamiento de Almería ha adjudicado el contrato de servicios de gestión, mantenimiento y organización de recintos para actividades culturales y festivas organizadas por el Area de Cultura y Educación del Excmo. Ayuntamiento de Almería, a la mercantil ‘Sunkatel S.L.’ por importe de 208.120 euros.
El objeto de este contrato es la prestación de los servicios de organización de la ocupación de las distintas zonas consecuencia de las celebraciones culturales, así como la gestión de todos los trámites necesarios para la obtención de las licencias de carácter temporal, incluyendo el mantenimiento de los recintos.
Las actividades y recintos dónde se llevarán a cabo las actividades cultural, pudiéndose incluir otros, serán:
- San Juan: Recinto del Palmeral
- Romería: Recinto de Torregarcía
- Rambla: Recinto de Avda. Federico García Lorca, situado entre el mirador de la rambla y la plaza de las velas.
- Feria del libro y conciertos: Recinto situado en la Plaza de la Catedral y Paseo de Almería.
- Cruces de mayo y conciertos: Recinto situado en la Plaza de la Constitución
- Feria y Fiestas: El Recinto Ferial
El plazo de ejecución del contrato comprenderá desde la formalización del contrato hasta el día 1 de febrero de 2024, ambos días inclusive, y entre as prestaciones objeto de esta contratación se encuentra la gestión de la ocupación de parcelas donde se desarrollen las actividades (recepción, atención y desmontaje del recinto por parte de los adjudicatarios de parcelas); del suministro eléctrico para las instalaciones; el mantenimiento de las instalaciones eléctricas del recinto ferial; del recinto de conciertos del ferial y la asistencia técnica durante la organización y celebración de los conciertos del recinto ferial.
Combustible parque móvil municipal
Por último, reseñar la adjudicación que hoy también se ha hecho del contrato de suministro de combustible para vehículos y maquinaria del Parque Móvil municipal, a la empresa ‘Red Española de Servicios S.A.U.’ por importe máximo de 450.000 euros, con un porcentaje de descuento ofertado de 9,67 % por litro suministrado, sobre el precio de venta en el momento del suministro, en cada uno de los tipos de combustible, siempre que los precios estén actualizados en el surtidor, que no podrán ser superiores a los precios reflejados en la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Vinculadas a esta oferta son cinco las estaciones de servicio que serán suministradoras del combustible para los vehículos del parque móvil municipal.