10N.- El recuento llega al 99% y el PSOE repite victoria bajando a 120 escaños, seguido del PP con 87 y Vox con 52

El recuento de las elecciones generales de este domingo ha alcanzado el 99% de los votos escrutados y el PSOE ha repetido la victoria de abril pero bajando a 120 escaños y el 28,01%, mientras que la segunda plaza es para el PP con el 20,80% y 87 diputados.
En tercer lugar aparece Vox con 52 escaños y el 15,10%, mientras Unidas Podemos y sus confluencias se quedan con 35 escaños y el 12,84%. Ciudadanos cae respecto a abril hasta los 10 escaños y sólo el 6,79%.
En el Congreso entra la coalición Más País con Equo y Compromís con tres escaños, así como los independentistas catalanes de la CUP con dos diputados. Se estrena también Teruel Existe con un representante y Coalición por Melilla, que gana el de la ciudad autónoma, y vuelve al Congreso el BNG con otro. Repiten Navarra Suma con dos, el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) con uno, y Coalición Canaria aparece con dos.
Otras formaciones con diputados son ERC, con trece escaños; Junts con ocho; el PNV con siete y Bildu con cinco.
Así está el recuento con casi el 94% de los votos escrutados:
PARTIDOS | Escaños_10N | %_10N | Escaños_28A | %_28A |
PSOE | 120 | 28,01% | 123 | 28,67% |
PP | 87 | 20,80% | 66 | 16,69% |
Vox | 52 | 15,10% | 24 | 10,26% |
Unidas_Podemos | 26 | 9,80% | 33 | 11,06% |
EnComú | 7 | 2,27% | 7 | 2,35% |
EnComún_Galicia | 2 | 0,77% | 2 | 0,91% |
Ciudadanos | 10 | 6,79% | 57 | 15,86% |
ERC | 13 | 3,61% | 15 | 3,89% |
PNV | 7 | 1,58% | 6 | 1,51% |
MásPaís/Compr (1) | 3 | 2,09% | 1 | 0,66% |
Junts | 8 | 2,18% | 7 | 1,91% |
Bildu | 5 | 1,21% | 4 | 0,99% |
CUP | 2 | 1,01% | – | – |
CC-NC | 2 | 0,35% | 2 | 0,67% |
NavarraSuma (2) | 2 | 0,42% | 2 | 0,41% |
BNG | 1 | 0,49% | 0 | 0,36% |
PRC | 1 | 0,29% | 1 | 0,20% |
TeruelExiste | 1 | 0,09% | – | – |
CoaliciónMelilla | 1 | 0,03% | 0 | 0,03% |
.
(1) Más País se presenta en 18 provincias, en su mayoría en coalición con Equo y en la Comunidad Valenciana con Compromís, que en abril se presentó en solitario tras haber concurrido en anteriores citas electorales con Podemos.
(2) Navarra Suma es la coalición formada por UPN, PP y Ciudadanos, aunque sus dos primeros candidatos son de la formación foralista.