28M.- CS estudiará una reorientación del recinto de conciertos “para minimizar la contaminación acústica”

El candidato de CS a la Alcaldía de Almería, Rafael Burgos, se ha comprometido a estudiar una reorientación del recinto de conciertos del recinto ferial de Almería para “minimizar la contaminación acústica” y “compatibilizar el derecho al ocio durante los días de feria con el derecho al descanso de los vecinos del barrio”.
Burgos ha visitado el barrio de La Goleta, donde se ha referido a los protocolos y planes de choque contra la contaminación acústica que CS pretende impulsar desde el Ayuntamiento. “Se trataría de ejecutar protocolos adaptados a las características concretas de cada barrio de la ciudad, y esas particularidades aquí, en La Goleta, pasan un estudio técnico que aborde la reorientación del espacio de conciertos del recinto ferial en dirección este”, ha trasladado en una nota.
Según el candidato, esta es una petición “expresa” que los propios vecinos han trasladado “en cada una de las muchas reuniones que hemos mantenido con ellos en estos años, y nos parece de sentido común trabajar en la búsqueda de la mejor solución posible para minimizar el exceso de ruido y las molestias que tienen que soportar los que aquí viven”.
Burgos ha aprovechado esta visita para recordar también las dos mociones impulsadas por Ciudadanos en el plenario donde, entre otras cuestiones, se reclamaba la dotación de un local adecuado a la asociación de vecinos de La Goleta. “Ambas mociones fueron aprobadas, pero a día de la fecha, siguen sin cumplirse”, ha lamentado.
El portavoz de Ciudadanos se ha referido al “compromiso patente de CS con La Goleta” poniendo como ejemplo, además de esas mociones y de la propuestas de su programa electoral, la gestión que se realizó desde la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía cuando ésta estaba dirigida por su partido. “En ese periodo se comprometieron inversiones millonarias para la construcción de un instituto de enseñanza secundaria, y se le reclamó al Ayuntamiento el suelo necesario para construir un colegio”, ha recordado Burgos.