Almería recibe a Soledad Villamil con dos citas dedicadas a sus trabajos más significativos

Esta semana la capital almeriense recibe una visita muy especial. La actriz y cantante argentina Soledad Villamil llega el próximo jueves 15 de marzo para presentar la película que protagoniza y que se proyecta en el Cine club. Será en el Teatro Apolo a las 20.00 horas. El oscarizado film a la mejor película de habla no inglesa en 2009, “El secreto de sus ojos”, se proyectará en una única sesión para el público almeriense con la presentación exclusiva de esta artista, quien también recibió el galardón a la actriz revelación en los Goya del mismo año.
Al día siguiente, viernes 17, a las 21.00 horas, en el mismo escenario, tendrá lugar el concierto donde la argentina presentará su disco “Morir de amor”, que también ha obtenido diferentes premios, como el Premio Gardel 2010 por Mejor Álbum Artista Femenina de Tango. Las entradas para este espectáculo tienen un precio de 12 euros y se pueden conseguir en la Taquilla Municipal, situada en la Taquilla del Teatro Apolo, o a través de Serviticket de La Caixa.
Vendrá acompañada por 9 excelentes músicos, junto a los que interpretará temas clásicos de Argentina, como la canción que da título al disco, “Morir de amor”, además de otros grandes como “Ansiedad” o “Se dice de mí”.
Será una noche de magia tanguera que ningún almeriense se debe perder.
Soledad Villamil demuestra con estas dos citas que es una todoterreno del arte, sobre todo en sus facetas interpretativas.
La artista ha transitado por distintos escenarios y ha trabajado junto a los mejores profesionales correspondientes al mundo del teatro, la televisión, el cine y la música. Querida por amigos y colegas, admirada por aquellos que reconocen el verdadero don de la representación y de la actuación, Soledad es una estrella de culto como pocas. Sus primeros pasos en el arte fueron de la mano de la música, estudiando desde niña varios instrumentos. Luego a partir de los quince, y después de su primera clase de teatro, la actuación se transformó primero en una pasión y luego en su profesión. Desde hace unos años combina estas dos actividades buscando la comunicación con el público tanto a través del teatro, el cine y la televisión, como de la música.