Benahadux aprueba su I Plan Local de Salud

Noelia Damián: “Es un día muy importante para nuestro municipio, no hemos dejado de trabajar para mejorar la salud de todos los benaducenses”
El Ayuntamiento solicita a Diputación incluir el pabellón deportivo cubierto y obras en vías públicas dentro del Plan Cuatrienal 2024-2027
El Ayuntamiento de Benahadux aprobó este jueves en pleno el I Plan Local de Salud, en el que el consistorio ha estado trabajando durante meses, y que nace dentro del marco del proyecto RELAS de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Hay que recordar que Benahadux forma parte de esta Red Local de Acción en Salud desde el año 2012.
“Es un día muy importante para nuestro municipio ya que después de un tiempo en el que no hemos dejado de trabajar, a pesar de la crisis sanitaria, podemos decir que Benahadux cuenta con un Plan Local de Salud cuyo principal objetivo es el de mejorar la salud de toda la ciudadanía”, explicaba la alcaldesa, Noelia Damián.
La regidora benaducense recordó que “hemos trabajado durante varios meses a través de encuentros, videoconferencias o jornadas de salud pública, con diferentes administraciones, y sobre todo, con lo mejor con lo que cuenta este Plan, los miembros del Grupo Motor y todas las personas y asociaciones que lo forman, al ser la participación ciudadana uno de los pilares que ha sustentado la elaboración del presente Plan de Salud Local”.
El Plan Local de Salud pretende mejorar la salud y la calidad de vida de los ciudadanos de Benahadux. Para ello, se abordarán los principales problemas y riesgos que para la salud presenta el municipio, a través del trabajo coordinado en red con instituciones, entidades, asociaciones y ciudadanía, que desarrollan su labor profesional en el municipio o están interesadas en la mejora de la salud pública.
“Se trata de un instrumento vivo, abierto y participativo, con capacidad de hacer frente a los nuevos problemas que surjan en la localidad en esta materia, a través de acciones informativas, formativas, de promoción, preventivas y de vigilancia para la salud”, añadió Noelia Damián.
Por otro lado, El Ayuntamiento aprobó solicitar a la Diputación Provincial de Almería la inclusión de dos actuaciones por un importe total de 2 millones de euros dentro del Plan Cuatrienal 2024-2027. Uno, la construcción del pabellón deportivo cubierto, con un presupuesto de 1.500.000 euros, y cuya construcción, prevista para el Plan Cuatrienal anterior, había quedado aplazada debido a problemas hallados en la clasificación del suelo y sus condiciones medioambientales, ya en vías de solución. Y dos, el abastecimiento, saneamiento y pavimentación de vías públicas, para el cual se destinarían 500.000 euros
Además, el Ayuntamiento de Benahadux autorizó la prórroga de la ocupación por parte de la Asociación de Clubes de Tiro Olímpico de Almería (ACTOA) de una superficie de 60.000 metros cuadrados de terreno de monte de la sierra de Benahadux para la instalación del campo de tiro olímpico.