Bosquet (Cs) espera que el Gobierno “pelee por una PAC justa y fuerte” ante el “recorte de 40.000 millones”

La portavoz de Cs en Almería, Marta Bosquet, ha trasladado este viernes su interés en que el Gobierno “pelee en Europa, que es donde corresponde, por una PAC justa y fuerte” tras un “recote de 40.000 millones” para que “cuando llegue ese reparto de fondos no se produzca un desequilibrio entre los territorios de tal manera que Andalucía se vea afectada”.
Bosquet, que junto con miembros de su partido ha mantenido una reunión con las organizaciones agrarias y empresariales, ha señalado ante los medios que “es importante establecer un equilibrio o armonía entre la distribución y la comercialización” para “reforzar todas las partes” a través de la reforma de la ley de cadena alimentaria.
Por ello, ha instado a trabajar para que la agricultura, además de ser un “ejemplo de innovación, de calidad, de sostenibilidad, de seguridad alimentaria” sea también “rentable”.
En el encuentro se han analizado los datos del fin de campaña hortofrutícola almeriense donde, según los datos de Coexphal, las exportaciones de Marruecos “superan a las de la provincia y los precios de las frutas y hortalizas almerienses han caído un uno por ciento”.
Las organizaciones agrarias han demandado que se mejore e intensifique el control en las fronteras para garantizar el cumplimiento de los acuerdos con países terceros “garantizando una competencia leal y en condiciones de igualdad”.
En el encuentro se ha reconocido el papel de la mujer en el campo y la “inexistente conciliación laboral en lo más duro de la pandemia, cuando sus explotaciones agrícolas estaban en plena producción”.
Así, la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, María José Navarro, ha valorado el “esfuerzo de las mujeres en el ámbito rural” y ha informado sobre el manifiesto “por unas empresas libres de acoso sexual y por razón de sexo hacia las mujeres”.