CARBONERAS.- Comienzan las obras de la planta reductora de CO2

El alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, ha asistido junto con el presidente y otros directivos de las empresas Ecofield One y Bio Fuel Systems, al inicio de los trabajos de la que en breve se convertirá en la planta con mayor capacidad de reducción de Co2 de toda Europa.
• Los trabajos iniciados, que corresponden a obra civil, tienen una duración estimada de cinco meses y a su finalización se comenzará con la instalación de fotobiorreactores, un modelo de cultivo de micoorganismos de origen marino patentado por los promotores del proyecto, en los que mediante la absorción de dióxido de carbono de origen industrial y la acción del sol como fuente de energía se acelera exponencialmente un proceso natural de división celular.
• El desarrollo que se lleva a cabo en el Ecofield One permitirá obtener una biomasa de la que extraer lípidos de alta pureza, como EPA y Omega 3 entre otros, así como un petróleo resultante de someter esa biomasa restante a un proceso de alta presión y temperatura también patentado por Bio Fuel Systems, empresa matriz de la sociedad que explotará la planta de Carboneras.
• Con una inversión prevista superior a los 20.000.000. euros en una primera etapa de 3 hectáreas y la creación de más de medio centenar de puestos de trabajo, Ecofield One ha anunciado a este ayuntamiento que su intención es estar al 100% de su rendimiento en el primer trimestre del próximo año, aunque el modelo de instalación ideado para el campo biopetrolífero de Carboneras permitirá entrar en actividad reducida desde finales de este verano.
• Hernández y el equipo directivo de Ecofield One y BFS, aprovecharon el encuentro para avanzar tanto en las intenciones de la compañía de ampliar su implantación en territorio almeriense una vez finalizada la primera fase, principal punto de interés de los inversores, como en la generación de puestos de trabajo y contratos de servicios con empresas locales, principal punto de interés del consistorio.