Cerca del centenar de niños y mayores aprenden a montar en bici y a perfeccionar su uso

Este domingo, 26 de abril, se ha celebrado en el recinto ferial de Almería la 8ª Biciescuela, en la que cerca del centenar de niños y mayores aprendieron a montar en bici y a perfeccionar su uso, a pesar del fuerte viento que impidió realizar algunos de los juegos previstos. Las actividades organizadas por la asociación de ciclistas urbanos Alpedal Almería se prolongaron durante toda la mañana y se completaron con juegos de habilidad en bicicleta y diversos talleres de manualidades para los pequeños de la familia.
En palabras del portavoz de Alpedal: “La convocatoria ha vuelto a ser un rotundo éxito, asistiendo a lo largo de la mañana cerca de 250 personas y aprendiendo a montar en bicicleta personas de todas las edades. El interés mostrado por los participantes deja muy clara la demanda de este tipo de actividades en nuestra ciudad y nos anima para trabajar desde ya en próximas ediciones. Para los socios de Alpedal es una gran satisfacción que gracias a nuestra labor desde hoy más ciudadanos de Almería sepan montar en bicicleta y puedan emplearla en sus desplazamientos cotidianos”.
La organización puso a disposición de los asistentes bicicletas de todos los tamaños para permitir el adecuado aprendizaje y se realizaron actividades complementarias para los más pequeños. Los organizadores quisieron agradecer su colaboración en el evento al Ayuntamiento de Almería, a la Diputación de Almería y a la empresa Incoal S.L.
Con este acto se cierra un fin de semana de actividades organizadas por Alpedal Almería relacionadas con la bicicleta en la ciudad, que comenzaron el sábado por la mañana con la celebración de la 15ª Bicifestación, en la que 300 personas recorrieron las calles de Almería reivindicando acciones por parte de las Administraciones Públicas de fomento de la bicicleta como medio de transporte urbano que faciliten el uso de este medio de transporte a los ciudadanos. También se ha querido dejar claro el respaldo de la ciudadanía a la ejecución de las infraestructuras ciclistas tal y como fueron concebidas y acordadas en su día por Ayuntamiento y Junta de Andalucía en el convenio firmado dentro del marco del Plan Andaluz de la Bicicleta, de las cuales un 80% están todavía pendientes de entrar en servicio.