Cinco empresas concurren a la adjudicación del servicio de limpieza de El Ejido

Un total de cinco empresas concurren con sus propuestas técnicas y económicas al proceso de adjudicación para la concesión de la gestión de los Servicios de Recogida y Transporte de Residuos Sólidos Urbanos, Recogida Selectiva de Papel, Cartón y Envases, Limpieza Urbana y Limpieza de Playas en el municipio de El Ejido. Así se determinaba de la Mesa de Contratación Técnica que ha tenido lugar en el Ayuntamiento ejidense con la presencia de todos los grupos de la oposición, así como los técnicos municipales que deberán evaluar, a partir de este lunes, la documentación técnica presentada por las mismas.
Una vez que el comité de expertos emita su informe valorando la documentación técnica en la que se atenderán, entre otras cuestiones, el cumplimiento de los requisitos que se establecía en el Pliego, y para lo que se estima un periodo no inferior al mes dado el volumen de documentación a analizar, será la hora de convocar nuevamente la mesa de contratación para aperturar el sobre numero tres. En éste se contiene la proposición económica. Será de la valoración conjunta de ambas ofertas, técnica y económica, resultará el adjudicatario final del contrato.
Tal y como establecía el Pliego realizado por el equipo de gobierno y aprobado por el Pleno, las empresas interesadas en presentar oferta de cara a hacerse con el servicio debían plantear en su propuestas aquellas soluciones o mejoras precisas de cara a lograr la eficiencia y rentabilidad máxima del mismo. Éstas pasaban por la dotación y modernización de la maquinaria, la renovación de los contenedores existentes y la dotación de nuevos equipamientos y mecanismos de control más exhaustivo de los que se prestan en la actualidad.
De hecho, una de las novedades que establecía el Pliego era el deber que han tenido que contemplar las empresas de cara a presentar oferta el hecho de construir unas instalaciones propias en el municipio, hasta ahora inexistentes, para ubicar la sede central de estos servicios. En su día el propio portavoz, José Francisco Rivera, ya explicó que “debían hacerlo adquiriendo el solar, edificando y equipando la nave que se dote para tal fin”. Con ello, lo que se pretende es “atender una de las necesidades actuales del personal que hoy presta este servicio, que es el de contar con unas dependencias más acordes y adaptadas a sus propias necesidades”. Eso sí, el Consistorio ha establecido ya que dichas dependencias serán revertidas y tendrán titularidad municipal en el momento que se finalice la prestación del servicio por parte de la empresa concesionaria. A este respecto, el portavoz, también ha explicado que se incluye la adecuación de sedes descentralizadas en cada núcleo de población para la limpieza diaria, pudiendo estas dependencias, en este caso, estar cedidas por el Consistorio.
De otra parte, el portavoz ha destacado “el incremento de medios materiales y humanos adscritos actualmente a este servicio de recogida de basura”, ya que se va a proceder a la renovación del parque de contenedores existentes en el municipio, ya que se encuentran en muy mal estado en ciertas zonas, y a la incorporación de dos nuevas barredoras, una cisterna autobaldeadoras, fregadora de baterías, vehículos tipo motocarro o un nuevo furgón hidrolimpiador con sistemas a presión, entre otros equipamientos.
Otro de los aspectos que se van a valorar y se establecía en el Pliego “es la implantación de un sistema informático y GPS que nos permitirá acceder, en tiempo real, a toda la información referente al servicio y un seguimiento más exhaustivo en los procesos de limpieza que sufren las distintas zonas del municipio, ya que permitirá conocer las rutas de trabajo, los distintos itinerarios e incluso el tiempo que se dedica a cada una ellas”, apunta el portavoz. Otra de las cuestiones que ha querido resaltar ha sido “la posibilidad que aportamos al ciudadano, quién podrá plantear avisos, incidencias, sugerencias o reclamaciones de forma on-line mediante una plataforma Web”, así como los nuevos establecimientos de indicadores de calidad del servicio que se refleja. Todas estas cuestiones serán extraídas, analizadas y evaluadas de las propuestas que se han abierto este lunes en la Comisión Técnica de Contratación.