Ciudadanos se reúne con Jusapol para tratar la equiparación salarial y la falta de chalecos antibala

El
concejal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Adra y ‘número 3’ al Congreso por Almería, Pedro Peña, ha mantenido una reunión de trabajo con representantes provinciales de Jusapol para tratar los principales problemas y asuntos de actualidad referidos al Cuerpo de Policía Nacional y a la Guardia Civil.
También han asistido a la reunión Juan Marcos Gutiérrez (secretario provincial Jucil Almería), Francisco López Cid (secretario de afiliación), Héctor Gómez (secretario provincial Jupol), y Manuel Soldán (secretario de acción sindical).
En ese sentido, los representantes de los agentes de Policía y Guardia Civil han agradecido a Ciudadanos el papel desempeñado por la formación naranja para lograr la equiparación salarial entre las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, al tiempo que han exigido “que todos los miembros de las FCSE posean chalecos antibalas personalizados y ajustados a la fisonomía de cada uno, ya que en la actualidad todavía no lo tenemos todos, y es algo básico para la seguridad de todos los agentes de la autoridad”.
Pero no han sido las únicas cuestiones sobre la mesa, ya que también se ha hablado durante este encuentro sectorial acerca del estado la auditoría contratada por el Gobierno para hacer el estudio, puesto por puesto, de las FCSE respecto a las Policías Autonómicas. Así, desde Jusapol han lamentado que “a día de hoy todavía no se haya facilitado por parte del Gobierno actual dicho informe, todo a pesar de haber sido entregado ya por la empresa contratada, y de haber expirado el plazo para dicha presentación”.
Chalecos antibala, armeros y restructuración
Igualmente, desde Jusapol-Almería se han puesto sobre el tablero más asuntos a resolver; aquí incluyen “la necesidad de la derogación de la aplicación del Código Penal Militar en el ejercicio de sus funciones policiales, ya que exceptuando situaciones específicas (misiones internacionales ejerciendo funciones militares, Estado de emergencia…etc), los guardias civiles no realizan funciones militares, por lo que a día de hoy no tiene sentido aplicar dicho Código Penal Militar a un Cuerpo policial”.
Asimismo, desde Ciudadanos se ve “indispensable” solventar que “todas las Unidades de la Guardia Civil posean en sus dependencias oficiales armeros policiales donde poder depositar el arma reglamentaria cuando no se esté de servicio, habiendo un alto índice de suicidios por parte de los miembros de las FCSE con el arma reglamentaria, una lacra que hay que atajar”.
Por último, tanto Jupol como Jucil han expuesto la “necesidad de una mejor restructuración de las Unidades de la Guardia Civil, que sea más efectiva la respuesta policial en localidades pequeñas, la necesidad de una policía del siglo XXI”, además de hacer hincapié en que “todos los miembros de las FCSE deben poseer chalecos antibalas personalizados y ajustados a la fisonomía de cada uno, ya que en la actualidad todavía no lo tienen todos, y es algo básico para la seguridad de todos los agentes de la autoridad, máxime estando declarado el nivel 4 de alerta antiterrorista desde hace cuatro años”.
Vicente García Egea
El candidato ‘número 2’ de Ciudadanos (Cs) al Congreso de los Diputados, Vicente García Egea, ha subrayado el compromiso de la formación liberal con la protección de los monumentos e inmuebles con valor histórico, algo que, como ha apuntado, viene reflejado en el programa electoral del partido naranja.
“El punto 82 de nuestro programa —ha explicado García Egea— consiste en la propuesta para elaborar un plan estratégico de patrimonio cultural, así como en actualizar la legislación vigente sobre protección de nuestro patrimonio. Además, impulsaremos una campaña de inventariado de todos los inmuebles con valor histórico, con especial atención a aquellos que se localizan en el mundo rural”.
En este sentido, el ‘número 2’ de Ciudadanos por Almería ha señalado que “este punto es especialmente interesante para los almerienses”, ya que, como ha recordado, “la práctica totalidad de los monumentos de nuestra provincia padecen un lamentable estado de conservación, con varios de ellos en absoluto estado de ruina”. Obviando la Alcazaba de Almería, “donde en los últimos años hemos sufrido la pasividad de la Administración ante los problemas de humedades, derrumbes o el acero corten, que se colocó en 2011 de manera provisional”, esta propuesta de Ciudadanos “está pensada para ayudar a revertir el grave deterioro de Bienes de Interés Cultural (BIC) como el Cortijo del Fraile o el Castillo de San Pedro, ambos en el término municipal de Níjar y sufriendo derrumbes casi a diario, así como para el Palacio del Almanzora, en Cantoria, que también está en estado de ruina pese a ser el edificio más representativo del estilo neoclásico en toda la provincia”.
Por último, el punto 82 del programa electoral de Ciudadanos también incluye promover campañas educativas en las escuelas con las que concienciar, desde edades bien tempranas, sobre la importante de conservar dignamente nuestro patrimonio y nuestra historia.