COAG expone a CCOO y UGT la necesidad de una PAC justa que reparta sus ayudas en base a la generación de empleo y producción

La Ejecutiva de COAG Almería se ha reunido esta semana con las delegaciones de Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores en la provincia para presentarles las propuestas de la Organización Agraria para la reforma de una Política Agraria Comunitaria justa y real.
Los datos presentados por COAG muestran cómo el mayor generador de empleo, la producción de frutas y hortalizas, está fuera de las ayudas de la PAC, algo que hay “que modificar. Defendemos que los pagos directos de la PAC deben hacerse en función del volumen de producción y la generación de empleo directo. Con la que está cayendo, Bruselas tiene que incluir a los agricultores hortofrutícolas en el reparto de esas ayudas ya que actualmente no perciben ni un solo euro”, ha asegurado el Secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, quien explicó que “ahora mismo el documento está en el Consejo de Ministros. El debate se cierra en el Consejo en este último trimestre y en el primer trimestre de 2013 pasará al Parlamento Europeo, por lo que en estos meses necesitamos aunar el máximo apoyos por parte de los sindicatos y los partidos políticos que tienen representación en Bruselas para que poder presionar y que dicha reforma se base en unos parámetros justos para que repercuta en la sociedad”.
Ambos sindicatos mostraron su apoyo total para “sumar” fuerzas ante las propuestas de COAG que buscan, principalmente, que las ayudas reviertan en la sociedad con la generación de empleo y riqueza.
El Secretario Provincial de COAG Almería agradece a ambos sindicatos la predisposición de apoyo y acordaron, además, mantener reuniones periódicas al objeto de tratar éste y otros temas relacionados con los trabajadores y el campo agrícola almeriense.
CCOO y UGT
El Secretario General de CCOO Almería, Juan Pallarés, ha valorado positivamente las propuestas de COAG al estimar que la aprobación de estas proposiciones implicaría la “eliminación de la economía sumergida que pueda existir en el campo agrícola. Además, sería muy importante conseguir una estabilidad en los contratos de los trabajadores agrícolas” y ésta es una buena oportunidad para iniciar el camino.
Por su parte, el Secretario General de UGT Almería, José Ginel, ha mostrado su satisfacción por el mismo y ha manifestado que “compartimos las grandes líneas de las propuestas que nos han desglosado desde COAG”. En referencia a la PAC, Ginel ha destacado que “puede ser una salida importante para la creación de empleo, ya que la política agraria es una de las grandes protagonistas de la economía en nuestra comunidad”. Según el responsable sindical, “para la UGT la nueva reforma de la PAC debe llevar consigo la generación de empleo, incrementar la riqueza, a través de una agricultura productiva, que permita fijar la población al territorio y que contribuya a corregir el desequilibrio social”.
Ronda de reuniones
Las reuniones con CCOO y UGT se unen a la mantenida el pasado lunes con Izquierda Unida. La Ejecutiva de COAG Almería espera poder reunirse los próximos días con Partido Popular y Partido Socialista y continuar así recavando apoyos para presionar a los parlamentarios europeos que finalmente tienen que dar el visto bueno a la reforma de la PAC.