COEXPHAL y CESUR firman un acuerdo de colaboración para potenciar la innovación en el sector

Ambas asociaciones estrechan lazos y trabajarán conjuntamente para potenciar la innovación empresarial y fomentar la competitividad y el empleo.
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, y la Asociación de Empresarios del Sur de España, CESUR, han firmado un convenio de colaboración mediante el cual, la organización almeriense pasará a formar parte como institución asociada a CESUR.
Luis Miguel Fernández, gerente de COEXPHAL, y Fernando Seco, vicepresidente ejecutivo de CESUR, han rubricado este acuerdo en el stand que la asociación almeriense tiene en Fruit Attraction, la Feria Internacional de las Frutas y Hortalizas que se está celebrando en Madrid. El objetivo es establecer líneas de acción conjuntas para la realización de proyectos con la mayor eficiencia posible en el uso de las actuaciones y recursos disponibles.
CESUR tiene entre sus fines la promoción de la innovación empresarial en las empresas del sur de España para así fomentar la competitividad y el empleo. Para COEXPHAL “este convenio pretende acelerar la transferencia de resultados de innovación al sector hortofrutícola almeriense”, puntualiza el gerente de la Asociación.
A partir de este momento, COEXPHAL participará de las actividades de CESUR y en las comisiones de trabajo para conjuntamente potenciar la horticultura bajo invernadero solar de la provincia de Almería.
Sobre COEXPHAL
COEXPHAL se encuentra formada en la actualidad por 101 empresas productoras y comercializadoras de frutas y hortalizas y del sector ornamental, contando con una representatividad a nivel provincial del 70 % en exportación, el 65 % en producción hortofrutícola y un 77 % en producción ornamental.
En la campaña 2021/2022 los asociados han comercializado un volumen total de 2.562.453 toneladas, de las que 1.345.636 toneladas han sido destinadas a la exportación. La totalidad de la comercialización procede de casi 11.000 agricultores, cuya producción se cultiva en 33.100 hectáreas de las que 24.900 son invernadas. Dichos horticultores dan, a su vez, trabajo a cerca de más de 60.000 personas que proceden de más de 150 nacionalidades diferentes, entre los que se encuentran trabajadores de difícil inserción laboral (mujeres, inmigrantes, personas sin formación, mayores de 45 años y personas con discapacitad).
Sobre CESUR
La Asociación de Empresarios del Sur de España, CESUR, es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, integrada por empresarios y directivos, que persigue mejorar las condiciones socioeconómicas, empresariales y educativas del Sur de España. Agrupa a más de 180 empresas, andaluzas y extremeñas, socialmente responsables que buscan la excelencia en su desarrollo y del territorio en el que se asientan, lo que la convierten en la mayor asociación empresarial por número de socios del país. CESUR aglutina, por volumen de facturación de sus empresas asociadas, el 40 % del PIB de Andalucía y el 35 por ciento del PIB del sur de España (Andalucía y Extremadura).