COVID.- La Junta comunica este jueves en Almería 192 nuevos positivos y 5 fallecidos

Cerca del 6,8 por ciento de la población de Almería ha resultado ya infectada por covid-19 desde el inicio de la pandemia después de que la provincia haya añadido este jueves, 8 de abril, otros 192 positivos detectados, que dejan un total 49.989 casos acumulados desde que la Junta de Andalucía comenzó su registro con un primer caso el 27 de febrero de 2020.
Según los datos que maneja el Gobierno andaluz, actualmente en la provincia existen 7.568 casos activos; una cifra que ronda los datos registrados entre el 16 y 17 de enero cuando se dieron 7.800 casos potencialmente contagiadores coincidiendo con el inicio de la tercera ola en la provincia.
No obstante, la cifra de personas curadas aún predomina con respecto a los nuevos contagios, ya que en las últimas 24 horas se han notificado 541 altas médicas que elevan la cifra de recuperados hasta los 41.655. Por el contrario, son cinco fallecidos más los contabilizados hasta un total de 766.
Asimismo, la presión hospitalaria mantiene la tendencia de las últimas semanas, en las que se ha dado una media de 150 pacientes en los hospitales de la provincia. Así, la tendencia continúa con 143 personas ingresadas de las que 49 se encuentran en la UCI.
Desde la jornada anterior se han comunicado 15 nuevos ingresos en los hospitales de la provincia –85 en los últimos ocho días– que han dado lugar a que 3.463 pacientes hayan precisado su hospitalización. En cuanto a las UCI, crecen en once pacientes hasta los 532 acumulados, 17 de ellos en los últimos ocho días.
En cuanto al proceso de vacunación, se han administrado hasta este pasado miércoles 134.652 dosis de alguno de los preparados disponibles mientras que 40.873 personas han completado su pauta de dos dosis. En los últimos ocho días, conforme a los datos disponibles, se han inyectado en Almería 17.630 dosis y se ha inmunizado a 1.653 personas.
Las medidas para las próximas semanas.
Según informaba ayer la Administración autonómica, se mantiene el cierre perimetral de la comunidad y el de las ocho provincias andaluzas, el toque de queda entre las 23,00 y las 6,00 horas y la limitación de las reuniones a seis personas en el exterior y cuatro en interiores de hostelería y establecimientos similares, además, de las reuniones de hasta seis personas entre no convivientes.
Los datos acumulados remitidos al Ministerio de Sanidad son:
Provincia | *Positivos PDIA | Hospitalización | UCI | Fallecimientos | Recuperados
|
Almería | 49.670
(+192) |
3.463
(+15) |
532
(+11) |
766
(+5) |
41.655
(+541) |
Cádiz | 74.519
(+308) |
5.249
(+15) |
575
(+2) |
1.401
(0) |
60.007
(+299) |
Córdoba | 46.752
(+180) |
4.041
(+20) |
485
(+2) |
917
(+1) |
38.204
(+184) |
Granada | 74.565
(+573) |
6.801
(+30) |
784
(+7) |
1.627
(+2) |
60.082
(+286) |
Huelva | 25.985
(+178) |
1.843
(+9) |
123
(0) |
355
(0) |
21.382
(+216) |
Jaén | 42.523
(+260) |
4.057
(+9) |
361
(+1) |
926
(+3) |
36.444
(+117) |
Málaga | 90.183
(+332) |
7.470
(+15) |
676
(+4) |
1.583
(+1) |
75.422
(+588) |
Sevilla | 108.752
(+567) |
8.985
(+42) |
860
(+10) |
1.858
(+5) |
85.560
(+638) |
Total | 512.949
(+2.590) |
41.909
(+155) |
4.396
(+37) |
9.433
(+17) |
418.756
(+2.869) |
Estos datos corresponden a las 7:00 horas.
Andalucía registra 2.590 casos, mayor dato en casi dos meses, 17 muertes y sube 17 puntos su tasa hasta 180.
Andalucía ha registrado este jueves 8 de abril un total de 2.590 casos de coronavirus, superior a los 1.767 de la víspera y mayor dato diario desde el pasado 13 de febrero, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado 17 muertes, 21 menos que el miércoles.
La tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma ha vuelto a ascender hasta 180,6 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 17,2 puntos más que este miércoles.
Estos 2.590 contagios se registran después de sumar 1.767 casos el miércoles, 1.008 el martes, 1.254 el lunes y 3.867 el sábado –el Domingo de Resurrección la Junta no informó de la situación epidemiológica, una circunstancia que también se repitió el Jueves y Viernes Santo–.
GRANADA Y SEVILLA SUPERAN LOS 500 CONTAGIOS
Por provincias, Granada y Sevilla superan esta jornada el medio millar de contagios, con 573 y 567, respectivamente, seguidas por Málaga con 332, Cádiz con 308, Jaén con 260, Almería con 192, Córdoba con 180 y Huelva con 178.
Por su parte, los 17 fallecidos contabilizados en las últimas 24 horas se han registrado tras los 38 del miércoles, los 34 del martes, los 17 del lunes y los 20 del sábado. Por provincias, Sevilla y Almería son las que contabilizan más decesos con cinco cada una, seguida de Jaén con tres, Granada con dos y Córdoba y Málaga con una. Huelva no ha registrado muertes esta jornada.
LOS INGRESOS EN UCI BAJAN POR PRIMERA VEZ EN OCHO DÍAS
Andalucía registra este jueves su sexta subida consecutiva de hospitalizados por coronavirus hasta 1.340 pacientes, seis más que la víspera y 213 más que el jueves pasado, de los que 288 están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en el primer descenso en ocho días y que supone tres menos que el miércoles pero 38 más que hace siete días.
Sevilla es la provincia con más hospitalizados con 305 y 69 en UCI, seguida de Granada con 301 y 69 de ellos en UCI, Málaga con 165 y 29 de ellos en UCI; Almería, con 143 y 49 en UCI; Cádiz con 142 y 23 en UCI; Córdoba, con 117 y 30 en UCI; Jaén, con 100 y 15 en UCI, y Huelva, con 67 y cuatro en UCI.
De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 512.949 casos confirmados –2.590 más en 24 horas– y ha alcanzado las 9.433 muertes tras sumar 17. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 41.909, 155 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 4.396, tras sumar 37 en la última jornada, y el número de curados es de 418.756 después de sumar 2.869.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 9.433 fallecidos desde el inicio de la pandemia –17 más–, Sevilla con 1.858 se mantiene como la provincia con más muertes –cinco más–, seguida por Granada con 1.627 –dos más–; Málaga con 1.583 –uno más más–; Cádiz con 1.401; Jaén con 926 –tres más–; Córdoba con 917 –uno más; Almería con 766 –cinco más– y Huelva con 355.
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 512.949 desde el inicio de la pandemia –2.590 más–, liderados por Sevilla con 108.752 casos –567 más–, seguida de Málaga con 90.183 –332 más–, Granada con 74.565 casos –573 más–, Cádiz con 74.519 –308 más–, Almería con 49.670 –192 más–, Córdoba con 46.752 –180 más–, Jaén con 42.523 –260 más– y Huelva con 25.985 –178 más–.
SEVILLA SUMA 42 HOSPITALIZADOS Y GRANADA 30
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 41.909 –155 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 8.985 –42 más–, seguida por Málaga con 7.470 –15 más–; Granada con 6.801 –30 más–; Cádiz con 5.249 –15 más–; Jaén con 4.057 –nueve más–; Córdoba con 4.041 –20 más–; Almería con 3.463 –15 más– y Huelva con 1.843, nueve más.
De ellos, 4.396 han pasado por la UCI en Andalucía –37 más en 24 horas–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 860 –diez más–, seguida de Granada con 784 –siete más–; Málaga con 676 –cuatro más–; Cádiz con 575 –dos más–; Almería con 532 –once más–; Córdoba con 485 –dos más–; Jaén con 361 –uno más– y Huelva con 123.
LA COMUNIDAD SUMA CASI 419.000 CURADOS
Finalmente, la cifra de curados alcanza los 418.756 en toda la región, 2.869 más que en la víspera, con Sevilla a la cabeza con 85.560 –638 más–, seguida de Málaga con 75.422 –588 más–; Granada con 60.082 –286 más–; Cádiz con 60.007 –299 más–; Almería con 41.655 –541 más–; Córdoba con 38.204 –184 más–; Jaén con 36.444 –117 más–, y Huelva con 21.382 –216 más–.
Vacunas COVID-19 administradas en Andalucía a 7 de abril
Provincia | Dosis administradas
|
Personas con 2 dosis |
Almería | 134.652
|
40.873 |
Cádiz | 236.630
|
70.182 |
Córdoba | 196.544
|
66.385 |
Granada | 205.478
|
63.430 |
Huelva | 109.523
|
32.934 |
Jaén | 145.954
|
48.477 |
Málaga | 299.891
|
92.475 |
Sevilla | 376.052
|
117.674 |
Total
Andalucía
|
1.704.724
(84,54% dosis recibidas) |
532.430
(6, 27% población) |