CSI-F considera la nueva reforma laboral un nuevo ataque a los derechos de los trabajadores

Desde CSIF entendemos que la reforma laboral aprobada por el Gobierno mantiene la línea de ataque a los derechos de los trabajadores, considerando como único problema para la generación de empleo el coste de los despidos.
Fundamentalmente los empresarios no generan empleo por la recesión económica y la caída del consumo ,ya que lo que no se consume no se fabrica y lo que no se fabrica no genera empleo, y el Gobierno no actúa sobre la economía sino que ahonda en recortar derechos a los trabajadores.
La reducción de 45 días por año a 33 , no conseguirá por si solo generar empleo, eso lo saben los empresarios y el propio Gobierno.
Esta es la primera reforma laboral que afecta a los derechos de indemnización por despido de los contratos realizados con anterioridad a la reforma, ya que a partir de su entrada en vigor todos los trabajadores verán que su indemnización por despido se computara de doble forma, hasta esa fecha con 45 días y máximo 42 mensuialidades y a partir de esa con 33 días y máximo 24 .
Desde CSIF entendemos que la ampliación de la edad hasta 30 años en los contratos de formación fomentará el mantenimiento por más tiempo de contratos en precario y con menor retribución, aunque tal medida solo estará en vigor hasta recuperar el 15% de tasa de desempleo que esperemos sea más pronto que tarde.
Valoramos positivamente el que se haya recuperado la concatenizacion máxima de dos años de contratos temporales a partir de 2013, que había sido eliminada en la anterior reforma laboral.
En Csif esperamos que el nuevo contrato para Pymes que permite compatibilizarlo con el cobro del 25% resulte atractivo para los empresarios por su bonificación aunque creemos excesivo el periodo de prueba de un año para su conversión en indefinido y puede ser utilizado por los malos empresario de forma fraudulenta, por lo que la Administración debe estar vigilante para que esto no produzca.
Lamentamos que no se adopten medidas para luchar contra la economía sumergida y que puede rondar en nuestro país más del 20% y que genera problemas laborales y económicos importantes para la económica del pais.