Detenido un hombre como presunto autor de la muerte de su pareja en Albox

La Guardia Civil investiga un posible caso mortal de violencia de género registrado en Albox (Almería) que ha trascendido este sábado y por el que un hombre ha sido detenido como presunto autor de la muerte de su pareja, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno en Andalucía.
Inicialmente, el ahora detenido –de nacionalidad lituana– contactó con el 112 indicando que su pareja, una mujer española de 48 años– no podía respirar, según han explicado las mismas fuentes.
Tras localizar muerta a esta mujer, la Guardia Civil ha detenido a este hombre, que era su pareja, como presunto autor de su fallecimiento, según han agregado las mismas fuentes, que han indicado que se le va a practicar la autopsia al cadáver de esta persona para tratar de concretar la causa y la hora de la muerte.
CONDENA DEL DELEGADO DEL GOBIERNO
Al hilo de este suceso, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha condenado “tajantemente este posible caso de violencia de género”, y ha pedido “unidad de acción de todas las administraciones para acabar juntos con esta lacra”.
Además, ha apuntado que “el Gobierno no va a cejar en la lucha contra la violencia de género y seguirá adoptando medidas para mejorar la protección de las víctimas y la persecución de los maltratadores”, al tiempo que ha insistido en abogar por la “unidad dentro del gran pacto de Estado suscrito por las fuerzas políticas” contra la violencia de género.
La Junta condena el presunto caso mortal de violencia de género en Albox
La consejera de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, ha condenado el presunto caso mortal de violencia de género ocurrido en Albox (Almería), con una mujer presuntamente asesinada por su pareja, así como también ha recalcado que este caso “supone un golpe a la conciencia de toda la ciudadanía”.
“Una vez más, la violencia de género golpea brutalmente nuestro corazón. Cada nuevo caso de violencia de género supone también un golpe a la conciencia de toda la ciudadanía”, ha escrito la consejera en un comentario publicado en la cuenta de Twitter de la Consejería de Justicia.
Por su parte, el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) también ha manifestado su repulsa ante este posible “asesinato machista”, en lo que, de confirmarse, sería el tercer caso mortal de violencia de género en lo que va de año en Andalucía y el sexto en España, según ha informado el organismo en un comunicado.
La directora del IAM, Elena Ruiz, ha recalcado que “hablamos de un tipo de terrorismo que, pese a las alarmantes cifras de víctimas mortales que se cobra, no tiene una respuesta inmediata por parte del Gobierno central”, a la par que ha lamentado que “el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, firmado hace ya seis meses por el Congreso de los Diputados, se queda en un cajón sin que el Gobierno central lleve a cabo la dotación presupuestaria ni las reformas legislativas contempladas en el mismo”.
Ruiz ha exigido la aplicación “inmediata” del pacto, así como el fomento de iniciativas contra el machismo, “que es la base de la violencia de género, que seguirá existiendo mientras se tolere la desigualdad de género y el pensamiento machista, en el que algunos hombres maltratadores se escudan para creerse impunes mientras someten y maltratan a sus parejas y ex parejas”.
En este sentido, ha señalado que la violencia machista es un problema social “de primera magnitud que debe erradicarse desde su base, el patriarcado, desmontando el machismo y manteniendo tolerancia cero ante cualquier nivel de discriminación contra las mujeres”.
Junto a ello, Ruiz ha pedido a toda la ciudadanía que colabore con las autoridades “llamando a los recursos públicos ante cualquier señal de violencia de género que se detecte en su entorno”, mediante el teléfono de información a la Mujer ‘900 200 999’ o el teléfono ‘016’.
La directora del IAM ha querido también llamar la atención a los maltratadores, para advertirles de que “la violencia física, sexual, psicológica y económica contra las mujeres es un delito y un grave atentado contra los derechos humanos”.
DETENIDO EL PRESUNTO AUTOR
La Guardia Civil investiga este posible caso mortal de violencia de género registrado en Albox que ha trascendido este sábado y por el que un hombre ha sido detenido como presunto autor de la muerte de su pareja, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno central en Andalucía.
Inicialmente, el ahora detenido –de nacionalidad lituana– contactó con el 112 indicando que su pareja, una mujer española de 48 años– no podía respirar, según han explicado las mismas fuentes.
Tras localizar muerta a esta mujer, la Guardia Civil ha detenido a este hombre, que era su pareja, como presunto autor de su fallecimiento, según han agregado las mismas fuentes, que han indicado que se le va a practicar la autopsia al cadáver de esta persona para tratar de concretar la causa y la hora de la muerte.
El detenido por ser el presunto autor de la muerte de su pareja en la localidad almeriense de Albox fue denunciado por la fallecida en 2016 por un presunto caso de violencia de género del que fue absuelto en el procedimiento judicial correspondiente.
Así lo han indicado fuentes de la Guardia Civil, que han precisado además que no constaba ninguna orden de protección sobre la mujer presuntamente asesinada a manos del ahora detenido.
El Ayuntamiento de Albox decretará un día de luto por el presunto caso mortal de violencia de género.
El Ayuntamiento de la localidad almeriense de Albox tiene previsto decretar este próximo lunes un día de luto oficial por el presunto caso mortal de violencia de género ocurrido en el municipio, en el que un hombre ha sido detenido como el presunto autor de la muerte de su pareja, según han informado este sábado fuentes municipales a Europa Press.
Además, en un comunicado, el Consistorio ha mostrado su “más absoluto rechazo y repulsa” ante el asesinato de la mujer presuntamente a manos del ahora detenido. En este marco, ha expresado sus “sinceras condolencias” a familiares y allegados de la fallecida, a la par que ha manifestado su compromiso de “seguir trabajando en la lucha contra la violencia machista para intentar evitar futuras tragedias de este tipo”.
De igual modo, el alcalde de Albox, Francisco Torrecillas, ha mostrado su “firme rechazo ante cualquier tipo de violencia machista”, a la vez que ha lamentado “la pérdida de una vecina de nuestro municipio como consecuencia de esta lacra social”.
El regidor ha argumentado además que el Ayuntamiento de Albox “trabaja sin descanso en iniciativas preventivas y educativas contra la violencia de género”.
El alcalde ha trasladado su pésame “a todos los allegados de la mujer asesinada”, y ha pedido que, “ante cualquier indicio de violencia de género, cualquier vecino se ponga en contacto de inmediato con el 016 para que nunca vuelva a ocurrir algo así”.