Distrito Sanitario Almería forma a profesionales de dispositivos de Urgencias en ‘Atención al trauma grave’

La formación ha contado con una parte práctica en la que médicos y enfermeros han realizado un rescate urgente de un vehículo.
La Unidad de Formación del Distrito Sanitario Almería ha llevado a cabo la primera edición del ‘Curso de Atención al trauma grave’. Una iniciativa que tiene como finalidad proporcionar las habilidades y conocimientos actualizados a los profesionales de enfermería y medicina, sobre la atención al trauma grave. En total se han formado 20 alumnos que prestan servicio en los dispositivos de urgencias de la capital y zonas rurales.
El gerente de Distrito Sanitario Almería, Teodoro Gómez, ha señalado que “el objetivo de esta actividad es dotar de las herramientas necesarias en la atención inicial de un accidente (independientemente de cual sea su naturaleza), inculcando una sistemática asistencial que permite priorizar y tratar problemas que comprometan la vida del paciente de forma inmediata”.
El curso de 32 horas de duración se ha desarrollado en una primera fase online donde los alumnos han podido actualizar sus conocimientos respecto al código trauma, valoración y atención al paciente politraumatizado en el ámbito prehospitalario y posteriormente se ha llevado a cabo una fase presencial en las aulas de formación del Distrito Almería y en las dependencias de Protección Civil, donde se ha realizado práctica simulada.
Entre los temas tratados cabe destacar la valoración primaria y secundaria del paciente politraumatizado, triaje en accidentes con múltiples víctimas; rescate sanitario en accidentes de tráfico. Identificar potenciales amenazas a la seguridad del paciente, los observadores y el personal de emergencia comunes a todas las escenas de emergencia; movilización e inmovilización de pacientes politraumatizados; manejo del shock y control de hemorragias; traumatismos torácicos, craneoencefálicos, de extremidades, etc.… Así como situaciones especiales como gran quemado y electrocutado.
En las dependencias de Protección Civil se han realizado prácticas de rescate, extricación de un vehículo urgente, uso de diferentes dispositivos de movilización e inmovilización (tabla rígida, cuchara de pala, colchón de vació, dama de elche, etc), retirada de casco integral. La Legión ha prestado vendas israelíes para prácticas sobre el control de hemorragias y manejo del shock y Ambulancias Quevedo un respirador Weinmann.
El equipo docente multidiciplinar ha estado integrado por 4 médicos, 1 enfermero y 2 técnicos de emergencias sanitarias pertenecientes al Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Distrito Almería y Ambulancias Quevedo.
Las competencias específicas a las que pretende dar respuesta esta formación es capacitar en el manejo adecuado de la patología urgente y la toma de decisiones de las cuales se derivan consecuencias importantes en situaciones complejas, para lo que ya está en marcha la segunda edición de esta formación en la que participan otros 20 profesionales del Distrito.