El alcalde de El Ejido felicita a Rijk Zwaan por “sus nuevas instalaciones y por su trayectoria a la vanguardia de la tecnificación”

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha asistido, junto al concejal de Agricultura, Manuel Martínez, a la inauguración del nuevo centro de investigación “Bellavista” de Rijk Zwaan en El Ejido, a quien ha felicitado por “estas nuevas instalaciones, modernas, eficientes, muy sostenibles y orientadas a la investigación y a la producción”.
Góngora ha apuntado que “no es casualidad que Rijk Zwaan apueste por El Ejido, lleváis muchos años en este municipio, y conocéis perfectamente el músculo empresarial y productor que aquí existe en torno a la industria y al cultivo hortofrutícola. Habéis visto crecer y evolucionar este municipio y a nuestra provincia, como lo hemos visto todos, y en ese extraordinario crecimiento de los últimos 50 años habéis tenido y tenéis un papel protagonista”.
El primer edil ha puesto en valor el proceso de mejora continua en el que se encuentra inmersa esta empresa y con el que “siguen haciendo grande a nuestro sector, al que han dedicado muchos esfuerzos relacionados con la investigación y la tecnificación, proporcionando variedades que cada día convencen a los consumidores más exigentes y facilitan el trabajo y la productividad de nuestros agricultores”.
Relativo a la importancia del sector, el alcalde ha recordado que “en un momento clave como fue la pandemia del COVID, el sector agrícola ejidense demostró, como lo ha venido haciendo en otros aspectos, su enorme capacidad de adaptación y liderazgo”, ya que “producimos alimentos indispensables para la cesta de la compra con la máxima calidad y salubridad, tenemos una gran capacidad de trabajo y dinamismo y estamos inmersos en múltiples procesos de mejora continua para avanzar en la innovación y la modernización para seguir siendo líderes en los mercados españoles y europeos”.
En cuanto a los retos de futuro, Góngora ha incidido en que “debemos seguir acometiendo inversiones productivas, innovando, mejorando la ordenación y la limpieza de nuestro campo, contando bien lo que aquí hacemos, favoreciendo la interlocución y la unidad del sector, también con la distribución y, lo más importante, garantizando la sostenibilidad hídrica, para que los agricultores puedan disponer de agua de calidad a un precio razonable para lo que es necesario contar con un Plan hidrológico de cuencas que nos permita hacer un uso sostenible de agua y disponer de nuevos caudales”.
Rijk Zwaan Ibérica avanza en la investigación e innovación para el desarrollo de soluciones sostenibles con programas de mejora adaptados a cultivos de clima Mediterráneo. El nuevo centro de investigación “Bellavista” se suma a los otros tres centros de I+D ubicados en las provincias de Almería, Murcia y Valencia, posicionándose de esta forma todos juntos como puntos de referencia global en la mejora vegetal. En el acto de inauguración intervinieron el Sr. Alcalde de El Ejido, Don Francisco Góngora Cara acompañado del Director de Investigación de Rijk Zwaan, Kees Reinink; la Directora de Investigación de Rijk Zwaan Ibérica, Renata Mihaljevic; el Director Financiero de Rijk Zwaan Ibérica, Francisco Eleazar Pérez y el Director Comercial de Rijk Zwaan Ibérica, Ricardo Ortiz Portero. El viernes día 21 de abril, se inauguró el nuevo centro de investigación Bellavista, ubicado en Santa María del Águila (El Ejido).
Rijk Zwaan Ibérica
Un centro de investigación referente a nivel global
Con una superficie total de 12 hectáreas de las cuales, 1,4ha de invernaderos high-tech, 3,5ha de invernaderos mid-tech y 4ha de invernaderos tradicionales tipo Almería, este nuevo centro apoyará el desarrollo de nuevas variedades hortícolas que darán respuesta a las nuevas exigencias del mercado con soluciones innovadoras: mejorar la vida útil, obtener rendimientos fiables, aumentar las resistencias sin olvidar el sabor.
Renata Mihaljevic – Directora de Investigación de Rijk Zwaan Ibérica declaró – “La finca de Bellavista es nuestro logro más reciente en la creación de instalaciones de última generación para seguir ofreciendo mejores variedades de pepino, pimiento, calabacín, judía y berenjena, a nuestros clientes”.
Además, destacó – “En los diez proyectos de mejora en los que trabajamos aquí, el objetivo es crear nuevas variedades tanto para el clima mediterráneo, como para climas similares en el resto del mundo.”
Una importante inversión para impulsar la investigación
Bellavista cuenta con un fuerte equipo humano formado por 80 personas orientadas a la mejora de nuevas variedades hortícolas. Con el objetivo de crear un centro de investigación de referencia se ha realizado una importante inversión en El Ejido (Almería), en un área de producción estratégica para el sector agroalimentario.
Francisco Eleazar Pérez – Director Financiero de Rijk Zwaan Ibérica comentó – “Con el compromiso de seguir acelerando el desarrollo en investigación en Almería, hemos realizado una inversión de 12 millones de euros en el nuevo centro de investigación Bellavista”
Un nuevo centro sostenible medioambientalmente
Uno de los principales objetivos basados en la cultura de la empresa es seguir trabajando en la gestión sostenible de los recursos:
Reducimos el uso de energías no renovables y apostamos por las renovables. Optamos por equipos eléctricos de bajo consumo, iluminación led y generación de energía fotovoltaica. Hacemos un uso responsable del agua y recuperamos tanto el agua de lluvia como la que procede de los excedentes de riego. Generamos una zona para la separación de residuos con el objetivo de reciclar el 100 %. Además, todos los cultivos se cuidan con el mayor mimo posible gracias a protocolos de control integrado y control biológico, así como el fomento de la biodiversidad con áreas de plantas reservorio.
SOBRE NOSOTROS
Junto con nuestros socios queremos contribuir activamente al suministro mundial de alimentos y promover el consumo de hortalizas proporcionando productos atractivos y saludables.
Rijk Zwaan Ibérica
Rijk Zwaan Ibérica es una subsidiaria de Rijk Zwaan, empresa internacional dedicada a la investigación y venta de semillas hortícolas con sede en Holanda, situada actualmente entre las 4 principales compañías de semillas hortícolas a nivel mundial.
Rijk Zwaan Ibérica fue fundada en 1988 y actualmente cuenta con cuatro fincas de investigación: La Cañada (Almería), donde se encuentran las oficinas centrales, los laboratorios y una finca de investigación, y tres fincas de investigación en El Ejido (Almería), Cartagena (Murcia) y Valencia. El éxito de Rijk Zwaan Ibérica se basa en las relaciones a largo plazo establecidas con sus socios, clientes y proveedores.