El alcalde presenta la V Ruta de la Tapa, “una de nuestras señas de identidad más valoradas”

El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, ha presentado este jueves la V edición de la Ruta de Tapas por Almería, cuyo objetivo es “promocionar algo tan almeriense como la tapa, pero también nuestra gastronomía y los productos de la tierra, una de nuestras señas de identidad más valoradas y que, por tanto, mejor debemos ‘vender”.
Junto al presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Almería-Ashal, Antonio Martínez, el vicepresidente del Patronato Provincial de Turismo y de la Diputación, Javier Aureliano García, y del concejal de Turismo, Juanjo Alonso, el primer edil ha explicado que esta edición se va a desarrollar del 15 al 25 de marzo y en la misma participan 37 establecimientos, tres más que el año pasado, de los cuales nueve componen la Ruta ‘Mirando al Mar’, que fue una novedad la edición anterior y se mantiene por el Paseo Marítimo y aledaños, y los restantes 28 establecimientos conforman la tradicional Ruta ‘Almería Centro’. El alcalde también ha destacado que “habrá una promoción de vinos de Almería, gracias a la colaboración de Bodegas Selección de Vinos de Fondón”.
Como ya es habitual, se han establecido dos categorías, tapa tradicional y tapa gourmet. Cada establecimiento podrá proponer una única tapa, en una modalidad u otra, que serán valoradas por un jurado “formado por profesionales de reconocido prestigio pertenecientes al mundo de la prensa y de la hostelería almerienses, que concederá un primer y segundo premio en cada modalidad”, ha dicho el regidor. También los clientes podrán elegir sus dos tapas preferidas, una en cada modalidad, rellenando los folletos cartilla que encontrarán en los bares.
Para la promoción de esta iniciativa se hará uso de los autobuses urbanos, ‘muppis’, más de mil mensajes de texto a móviles avisando a los participantes del año pasado y se anunciará en radio y en redes sociales, como la página de Facebook ‘Enamorados de Almería’ y de Twitter, ‘Almería Lovers’, así como en el blog de la página de Turismo de Almería.
Además, se han editado 20.000 folletos cartilla para repartir en establecimientos, mercadillos, Universidad y comercios, en general y 15.000 folletos de “La Ruta de Tapas” y de “la Noche de Almería” para su distribución en congresos, oficinas de turismo y hoteles.
Premios
Los premios incluyen trofeos de la escultora Carmen Mudarra a los dos primeros seleccionados por el público y por el jurado profesional en cada una de las modalidades. Los segundos clasificados, en cada una de las categorías, tanto en la elección del público como del jurado, recibirán un diploma. También diploma y un premio en metálico de 100 euros será lo que reciban los dos profesionales de la hostelería que ofrezcan un mejor servicio (premio del público y del jurado).
Como novedad cabe destacar que también recibirán el correspondiente diploma y un premio en metálico de 100 euros los dos cocineros cuyas tapas hayan sido elegidas mejor tapa tradicional o gourmet por el jurado profesional.
Respecto a los premios para el público, por cada cinco consumiciones en diferentes locales, habrá una gratuita y se sortearán además tres fines de semana (viernes y sábado) para dos personas en hoteles de 4 estrellas en régimen de solo alojamiento.
La inauguración de la Ruta será el próximo día 14 de marzo a las 20.00 horas en el restaurante La Encina, en pleno Centro Histórico, y el fallo del jurado y del público se producirá a finales del mismo mes.
Rodríguez-Comendador ha destacado que se trata de “una ruta consolidada y una buena ocasión para visitar los establecimientos hosteleros de la ciudad, que los hay y muy buenos” y ha aprovechado para negar “un bulo demasiado extendido en la ciudad porque, según un reciente trabajo de campo realizado por la Empresa Municipal Almería Turística, más del 75 por ciento de los establecimientos hosteleros comprendidos en el triángulo formado entre la Rambla, la calle La Reina y Puerta de Purchena permanecen abiertos los fines de semana, lo que quiere decir que el que no va al centro a tapear los sábados y domingos es porque no quiere, no porque no tenga una amplia oferta”. El alcalde ha agradecido la implicación de Ashal, de los profesionales, del Patronato de Turismo y de los patrocinadores “para difundir lo nuestro”.
Por su parte, el vicepresidente de Diputación, Javier A. García, ha querido felicitar a Ashal por este “consolidada” iniciativa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y a la que ha querido sumarse de nuevo la Diputación Provincial. “La Institución Provincial no podía faltar a este evento y lo vamos a hacer para promocionar una de las singularidades que tiene nuestra provincia: su gastronomía y la cultura de la tapa. Vamos a colaborar en la divulgación y vamos a realizar una campaña de comunicación para hacer llegar este evento a todos los municipios de la provincia de Almería”, ha asegurado.
El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Almería, Antonio Martínez, ha destacado que esperan “una participación masiva porque enero y febrero han sido meses flojos y esperamos que esta iniciativa sea un revulsivo, como lo ha sido en años anteriores”.