El alumnado del Taller de Empleo de Cuevas recibe sus certificados y recorren el trabajo realizado en el municipio

Este pasado jueves concluía el Taller de Empleo de Albañilería y Jardinería que se ha llevado a cabo durante el último año en Cuevas del Almanzora, un taller que subvenciona la Junta de Andalucía en colaboración con el Ministerio de Trabajo y al que se acogió el Consistorio con el fin de dar formación y trabajo a personas desempleadas de más de 25 años en ámbitos necesarios y con posibilidades de inserción laboral.
De esta forma, quince parados han tenido la oportunidad de formarse como albañiles y jardineros tanto a nivel teórico como a nivel práctico, realizando varias actuaciones en el municipio, embelleciendo y arreglando rincones del mismo.
El acto de clausura comenzó con un vídeo resumen de la experiencia, que consiguió emocionar a todos los presentes porque además de la formación y el trabajo, los participantes y su formadora Manuela han compartido muchas jornadas de aprendizaje y apoyo mutuo.
De hecho, la directora del Taller expresó su gratitud hacia todos y cada uno de los alumnos, a los que dirigió también unas palabras de orgullo: “espero que hayáis aprendido mucho. Sois un grupo estupendo y yo he aprendido mucho de todos vosotros. Os echaré de menos”.
En esa misma línea se expresaron los alumnos y alumnas que destacaron el camino realizado juntos como una experiencia enriquecedora de la que se llevan compañeros y amigos y una formación que les amplía sus posibilidades laborales.
El alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández, destacó “el orgullo que supone tener gente como vosotros, que se ha formado y ha formado un grupo tan especial, con tantas ganas de aprender ayudándose unos a otros y haciendo equipo, que es lo más importante. Pero también es importante que sepáis que habéis realizado un trabajo que siempre quedará en nuestro pueblo, y que os agradecemos enormemente. Os animo a seguir así, a seguir con esas ganas de aprender y de ampliar vuestros conocimientos para mejorar vuestra situación laboral y hacerlo además con ese espíritu de compañerismo y esa entrega”.
Los alumnos y alumnas recibieron sus certificados de profesionalidad consiguiendo así mejorar sustancialmente su empleabilidad.