El Ayuntamiento celebra el I Encuentro de Servicios Sociales Comunitarios “para establecer las bases de trabajo de los próximos cuatro años”

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, valora muy positivamente esta jornada, que ha tenido lugar en el Espacio ALMA y en la que han participado todos los profesionales municipales de este ámbito
El Ayuntamiento de Almería ha celebrado el I Encuentro de Servicios Sociales Comunitarios, una jornada de trabajo organizada por el Área de Integración Social, Participación y Distritos que dirige el concejal Óscar Bleda y que se ha llevado en el Espacio ALMA. En ella han participado los cuatro centros de Servicios Sociales de la capital (Nueva Andalucía; Rambla Belén – Amatisteros; Casco Antiguo; y Ciudad Jardín – Levante), el Centro Municipal de Acogida, la Unidad de Calle, los equipos de Tratamiento Familiar y los profesionales del Plan CAMINA.
La finalidad este encuentro ha sido la de generar un espacio en el que todos los profesionales de los Servicios Sociales del Ayuntamiento pudieran estrechar lazos y que los integrantes del Área de Integración Social diesen a conocer cuál es el plan de trabajo de los próximos años. Así, se ha presentado antes los profesionales el II Plan Municipal de los Servicios Sociales Comunitarios de Almería 2023 – 2027, que se aprobará en breve, el proyecto europeo CAMINA y se ha potenciado la transversalidad de los equipos de trabajo pertenecientes a los cuatro Centros de Servicios Sociales Comunitarios y al Centro Municipal de Acogida.
Los aproximadamente 70 participantes de este encuentro han participado en varias mesas de trabajo desarrolladas para poner en común sus puntos de vista sobre cómo funcionan los Servicios Sociales en la actualidad y cómo se podrían mejorar. Estas mesas de trabajo han sido visitadas por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, quien ha valorado como “muy positiva” esta jornada y ha mostrado su deseo de que se mantengan en el tiempo.
“Estamos muy contentos de esta iniciativa puesta en marcha por el Área de Integración Social con la finalidad de poner en común los procedimientos, homogeneizar los tratamientos, las problemáticas que se encuentran los profesionales en la ciudad así como las posibles soluciones a las mismas”, ha valorado la regidora, quien ha puesto en valor “el trabajo vocacional que desarrollan estos profesionales para ayudar a los almerienses en cualquier barrio de la capital”.
“Este encuentro no será el último, es importante que los trabajadores de todos los centros puedan conocer y hablar de las problemáticas existentes en los distintos barrios para que así cumplamos nuestro objetivo prioritario, que es integrar socialmente Almería y evitar que haya desigualdades tan acuciantes”, ha concluido.
Trabajo en equipo
Previamente, en la inauguración, junto al edil Óscar Bleda, han estado presentes el delegado de Inclusión Social, Juventud Familiar e Igualdad de la Junta de Andalucía en Almería, Francisco González Bellido, y el director general de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente de la Junta de Andalucía, Antonio Ismael Huertas, así como la concejala de Empleo, Comercio, Juventud y Emprendimiento del Ayuntamiento de Almería, Lorena Nieto
Bleda ha destacado la “importancia” de este encuentro para el Ayuntamiento de Almería. “La idea es establecer las bases y que sea el punto de partida de los próximos cuatro años para tener un mejor trabajo en red y poder llegar mejor a la ciudadanía. Queremos establecer hacia dónde queremos ir, qué necesitamos hacer y marcarnos unos objetivos realistas”, ha explicado el concejal. “Es importante que, en el día a día, los Servicios Sociales lleguen a donde necesitan los vecinos”, ha añadido.
Por su parte, el delegado de Inclusión Social ha señalado que “estos encuentros ponen de relevancia la importancia de los Servicios Sociales tanto en la provincia como en la capital”. “Se trata de abrir puentes, trabajar de manera conjunta y que todas las administraciones estemos coordinadas para intentar llegar a más personas, de la manera más rápida y de la mejor forma posible”, ha señalado González Bellido.
En la misma línea, el director general de Protección Social del Gobierno andaluz ha valorado que el Ayuntamiento haya contado con la Junta de Andalucía para la celebración de este primer encuentro de Servicios Sociales. “Significa que estamos alineados y que vamos a trabajar en la misma dirección para poder transformar y cambiar la vida de las personas que más lo necesitan”, ha dicho Antonio Ismael Huertas.
Los tres representantes han valorado la importancia de los trabajadores de este ámbito para llegar a aquellas personas con menos recursos.
“Es muy importante que haya equipo. El Ayuntamiento, con esta jornada, está conectando a los profesionales para poder transformar y mejorar la vida de las personas. Lo que queremos es que las personas puedan vivir en las mejores condiciones posibles. Desde la unidad, la coordinación y el trabajo en red, lo conseguiremos”, ha finalizado el director general.