El Centro de Transfusiones organiza una macrocolecta de sangre durante tres jornadas en la UAL

El delegado de Salud participa en el evento en el que se han recogido más de 171 bolsas en la primera jornada.
El delegado territorial de Salud y Familias de la Junta en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, ha visitado la colecta de sangre que se desarrolla en el Aulario II de la Universidad de Almería durante los días 4,5 y 6 de octubre y que en su primera jornada ha conseguido recaudar 171 bolsas de sangre.
Durante la colecta, que se realiza en horario de mañana y tarde de 9.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas, Belmonte ha destacado la “generosidad de los estudiantes y personal de la UAL con esta donación”, que tiene como objetivo duplicar su cifra en la última jornada. El delegado de Salud y Consumo ha señalado que “la UAL suele ser un punto de extracción muy importante y por ello en esta ocasión los profesionales del Centro de Transfusión van a estar tres días para dar más oportunidad de materializar su donación a los universitarios”.
“Seguimos haciendo el llamamiento a donar sangre porque sin ella no se pueden desarrollar las actividades asistenciales de un hospital como intervenciones quirúrgicas, partos, soporte para tratamientos con quimioterapia y accidentes de tráfico”, ha señalado Juan de la Cruz Belmonte.
El director del Centro de Transfusión de Sangre de Almería, Aref Laarej, Laarej, ha recordado que en 2020 “no pudimos estar por restricciones de todos sabida y clases no presenciales. Aún así fuimos con el autobús y obtuvimos 131 bolsas de sangre”. En noviembre de 2021 el Centro de Transfusión llevó a cabo una colecta con el equipo habitual durante dos días de donación, con el resultado de 479 bolsas de sangre y 4 plasmaférsis. Laarej ha recordado que el pasado mes de marzo “volvimos a realizar una extracción en la que obtuvimos de 456 donaciones de sangre y 5 plasmaféresis”.
En cuanto al perfil de donante, en la universidad son mayoritarias las mujeres menores de 30 años de los grupos A+ Y O+. En el año 2021 se alcanzaron en la provincia las 22.000 donaciones de sangre y 3.420 plasmaféresis. A lo largo de 2022 se han registrado 15.727 donaciones de sangre y 2.185 plasmaféresis, esperando superar en esta colecta las 400 donaciones.
El delegado de Salud y Consumo ha agradecido a la Universidad de Almería la predisposición y colaboración permanente que mantienen en la realización de jornadas como éstas, así como a la Asociación Vida y a la Asociación de Padres de Niños con Cáncer que colaboran en esta colecta.
