El Ciclo de Música Sacra de Almería se confirma un año más como el mejor preludio a la Semana Santa

Unos 2.500 espectadores han participado en la vigésima edición de una iniciativa del Área de Cultura y Educación, en colaboración con el Obispado de Almería.
La vigésima edición del Ciclo de Música Sacra ha vuelto a servir de excelente preámbulo para la Semana Santa con una excelente respuesta de público, con unos 2.500 espectadores y prácticamente la totalidad de los ocho conciertos con el aforo completo. Esta programación, organizada un año más por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y en colaboración con el Obispado de la provincia, se ha desarrollado del 18 de marzo hasta el pasado sábado, 1 de abril, con la participación de una docena de formaciones y numerosos solistas en hasta seis parroquias y templos de la ciudad.
Concretamente, el 20º Ciclo de Música Sacra ha desarrollado sus conciertos en las parroquias de la Compañía de María, de Santa Teresa, del Espíritu Santo, de San Agustín y, en dos ocasiones en su caso, en la parroquia de San Sebastián y la Catedral de la Encarnación.
Para ello, se ha contado con una docena de formaciones y grupos corales como la Orquesta Ciudad de Almería, dirigida por Michael Thomas, la Banda de San Indalecio, la Banda Santa Cecilia de Sorbas, la Banda de la Unión Musical de Roquetas de Mar, el coro de Cámara Emilio Carrión, la Coral Polifónica de Roquetas de Mar, el coro del Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Almería, el coro del Ilustre Colegio de Abogados, además del recital lírico ‘Voce Spirituale’ o el tradicional Homenaje a la Saeta, con Ezequiel Benítez, Rocío Segura y Antonia López al cante y la música de la Banda Municipal.
Entre los solistas que han participado en los conciertos se encuentran María Jesús García, Desirée Manzano, Alejandro Torrente y David Torrecillas (piano) en ‘Voce Spirituale’, Elena Gallardo, Román Barceló, Gonzalo Ruiz y Daahoud Salim en el concierto del Coro del Ilustre Colegio de Abogados, o Fabio Brum en el concierto de la OCAL.
El concejal de Cultura, Diego Cruz, afirma, como balance, que “para el Ayuntamiento de Almeria y para el Área de Cultura en particular es un auténtico placer que los conciertos de este Ciclo de Música Sacra hayan vuelto al lugar más idóneo para su celebración: que son los templos e iglesias de nuestra ciudad. El público ha respondido y disfrutado. Por eso, queremos darle las gracias al Obispado por la colaboración y a buen que seguro que el próximo año tendremos otra edición con una excelente programación que los almerienses han hecho ya suya”.