El Club Natación Almería, primera entidad deportiva que se suma a los ‘Espacios sin humo’ de la AECC

La Asociación Española Contra el Cáncer en Almería (AECC) sigue con paso firme en su lucha contra el tabaco, que se visualiza principalmente en el crecimiento de los ‘Espacios Sin Humo’. Esta semana se ha sumado el Club Natación Almería, primera entidad deportiva que firma el convenio, y que se ha comprometido a declarar como libres de humo todas las zonas de uso deportivo.
En esta línea, la presidenta de la AECC, Magdalena Cantero, se ha desplazado hasta el el CN Almería, acompañada por el tesorero, Francisco Sierra, y el gerente, Javier Casino, para firmar el convenio con el presidente de esta entidad deportiva, José Luis Romera, que estaba acompañado del gerente del club, Luis Carretero.
La presidenta de la AECC en Almería, Magdalena Cantero, afirma que “necesitamos desnormalizar el consumo del tabaco, lo tenemos tan normalizado que incluso este producto cancerígeno es parte de la cesta de la compra del IPC. Modificar esta situación pasa, entre otras medidas, por ampliar los espacios libres de humo”. Esta frase la desarrolla explicando que “en una vida saludable no puede entrar el tabaco, y por eso es importante que entidades deportivas como el CN Almería hayan querido sumarse a esta campaña. El tabaco es perjudicial para la vida en general, pero mucho más para los deportivas, pues frena el rendimiento deportivo. Por eso, es una satisfacción que una entidad de la solera del CN Almería declare todas las zonas deportivas como libres de humo.
Hay que recordar que el tabaco es el principal causante del cáncer de pulmón, y en Almería se diagnosticaron 388 nuevos casos en el año 2021, siendo el cuarto cáncer con más mortalidad, con un 10,37% de fallecidos. Por eso, la AECC ha iniciado este año una campaña para que entidades públicas y privadas declaren públicamente ‘Espacios sin Humo’. Lo más relevante del convenio es que, además de la campaña general de concienciación entre la población, hay que especificar uno o varios espacios, que deben declararse libres de humo.
Desde que se ha creado el proyecto ‘Espacios Sin Humo’, ya se han sumado los Ayuntamientos de Níjar, Chirivel, Olula del Río, Cuevas del Almanzora, Rioja, Viator, Abrucena y Purchena, la Autoridad Portuaria de Almería, las empresas Rijk Zwaan y Plataforma x las Marcas, y ahora el Club Natación Almería.