El Colegio de Economistas inicia un ‘Curso Intensivo de Tributación’, con 70 horas lectivas de alto nivel

El Colegio Profesional de Economistas de Almería ha puesto en marcha el “Curso Intensivo de Tributación. Iniciación a la actividad profesional de Economista Asesor Fiscal” que, con una duración total de setenta horas lectivas, tendrá lugar a lo largo de 23 sesiones los martes en horario de 16:30h a 19:30h, de manera presencial en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Almería, y de manera online mediante la aplicación Zoom. Una formación para experto que ha arrancado esta semana y a la que es posible asistir tanto en su formato completo como por módulos, ya que se impartirá hasta el próximo mes de octubre.
Esta primera sesión del primer módulo fue impartida por el jefe de la Dependencia de Gestión Tributaria de la Delegación de Almería, Jesús Lara Santiago, en el marco del Bloque 1, dedicado al IRPF y que contará con nuevas sesiones los días 11, 18 y 25 de abril, además del 2 de mayo, con un total de quince horas de duración, siendo completado con otras tres horas, que correrán a cargo del administrador de AEAT de Huércal-Overa, Manuel Hodar Padial, que hará especial referencia a la tributación de las rentas procedentes del extranjero obtenidas por residentes.
En este módulo sobre IRPF se abordarán aspectos influyentes como la residencia habitual, principales supuestos de exención y reglas de imputación temporal, rendimientos del trabajo en cuanto a su retribución dineraria y en especie y gastos deducibles con sus límites, supuestos de reducción por irregularidad o referencia a dietas por locomoción, manutención y estancia.
Del mismo modo, se tratarán los ingresos y gastos de los rendimientos de capital inmobiliario y mobiliario, los rendimientos de actividades económicas (método de estimación objetiva; cálculo del rendimiento neto en actividades agrícolas, ganaderas y forestales y en otras actividades), método de estimación directa normal (reglas generales sobre ingresos y gastos y especialidades en estimación simplificada), obligaciones formales, contables y registrales así como el cálculo de las ganancias patrimoniales (regla general y régimen transitorio).
En las últimas sesiones el foco se centrará en la exención por reinversión de vivienda habitual, el procedimiento de liquidación y su determinación de bases y cuotas, la gestión del impuesto y la elaboración de una autoliquidación (MODELO 100) del IRPF en web AEAT con distintos supuestos de rendimientos más frecuentes.
Siguientes módulos e inscripciones
El segundo bloque se desarrollará en cuatro sesiones (16, 23, 30 de mayo y 6 de junio) sobre el Impuesto sobre sociedades y con el inspector de Hacienda Florentino Spa Vázquez. El bloque dedicado al IVA será con el inspector coordinador de la Delegación de la AEAT de Almería, Javier Pérez García, los días 13, 20 y 27 de junio y 4 de julio. El cuarto bloque será ‘ITP. Sucesiones y Donaciones’, con Florentino Spa, lo días 11 y 18 de julio. El quinto será sobre el Impuesto sobre el Patrimonio, con Manuel Hodar, el 5 de septiembre. Por último, el sexto módulo será sobre el Procedimiento Tributario y contará con el administrador de AEAT de El Ejido, Tomás Masegosa González (12 y 19 de septiembre), la delegada de AEAT en Almería, María Luisa Gómez García (26 de septiembre y 3 de octubre) y el técnico de Hacienda en la Dependencia de Recaudación, Pedro Francisco González Giménez (10 y 17 de octubre).
Está homologado con 24 computables en otras materias para Formación Auditores y 24 horas computables como formación para experto contable en Formación REC. Para más información se puede contactar con el Colegio Profesional de Economistas de Almería a través del correo electrónico colegioalmeria@economistas.org o en el teléfono 950 23 06 18.