El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente analiza con UPA las perspectivas para la próxima campaña

El balance de la pasada campaña hortofrutícola y de las perspectivas para la próxima, la reforma de la Política Agrícola Común -las consecuencias que podrían derivarse para el campo andaluz-, así como la situación de la ganadería y del sector de frutos secos y las ayudas al sector, son algunos de los asuntos que se han abordado en el transcurso de la reunión que ha mantenido esta mañana el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, con una representación de la ejecutiva provincial de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Almería (UPA), encabezada por su secretaria general, Francisca Iglesias.
El representante de la Junta ha valorado este primer encuentro con la organización agraria, “que ha servido para repasar la situación de la agricultura de la provincia así como las preocupaciones y propuestas de los agricultores en un momento crucial para el campo”. Entre estas inquietudes, según Ortiz, destaca la de los precios que per-ciben los agricultores por sus productos, “que en muchas ocasiones no cubren ni los costes de producción, por lo que hay que hacer un es-fuerzo legal para conseguir que los productores consigan precios que garanticen la viabilidad de sus explotaciones y, por tanto, de su acti-vidad”.
En el encuentro, los representantes de la organización agraria y el delegado territorial de la Consejería han hablado también del pro-blema de los residuos de las cosechas, a propósito del incendio que ha sufrido esta semana la planta de tratamiento de Albaida en La Mojo-nera. Tanto José Manuel Ortiz como los representantes de UPA consi-deran inadmisible que todos los años se produzcan incendios en estas plantas y que los restos de las cosechas en lugar de ser tratados -que es por lo que pagan los agricultores- salgan ardiendo. El delegado territorial ha asegurado que si de las investigaciones que se están realizado se concluye que ha habido negligencia por parte de la empresa que gestiona la planta, se abrirá un expediente sancionador.