EL EJIDO.- El Pleno aprueba el presupuesto del Ayuntamiento para 2012, que prevé unos ingresos de más 78 millones de euros

El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido ha dado este lunes luz verde al presupuesto de gastos e ingresos previstos para este año 2012.
Las cuentas públicas prevén este año una partida de ingresos de casi 78,5 millones de euros y unos gastos de algo más de 73 millones de euros, lo que supondrá para las arcas municipales un saldo positivo próximo a los 5,4 millones de euros.
Según el portavoz del equipo de gobierno y concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, “el presupuesto de este ejercicio arrojará un importante superávit a pesar de que casi un 20% del gasto va destinado a la amortización de préstamos y al pago de intereses como consecuencia de la herencia económica del gobierno anterior”.
Rivera ha explicado durante la sesión plenaria de esta mañana que “se trata de un presupuesto que pretende dar respuesta a las necesidades reales del Ayuntamiento, haciendo frente a la enorme deuda que mantiene con proveedores”.
En este sentido, el edil ha recordado que “este año se va alcanzar la estabilidad presupuestaria, lo que supondrá comenzar a afrontar pronto el pago de la deuda de casi 100 millones de euros que el Consistorio mantiene con proveedores por impago”.
El portavoz municipal ha insistido en que “de esta manera nos adelantaremos a las previsiones de pago fijadas para 2014” y ha recalcado que “a medida que se vaya fortaleciendo la tesorería en los próximos años se irán incrementando las cantidades”.
Rivera ha insistido en que “la estabilidad presupuestaria sólo se consigue gracias a la puesta en marcha de una estricta política de austeridad que contemple importantes medidas de ahorro y contención del gasto corriente en todas las áreas de gestión municipal”.
Menos gastos y más ahorro
Rivera ha explicado que “la tónica que hemos marcado en este presupuesto es la de bajar el gasto para mejorar el presupuesto en términos de superávit”.
Las cuentas públicas de este año conservan aquellas partidas destinadas al mantenimiento del municipio como, por ejemplo, el canon de la empresa mixta de servicios y el incremento del canon con la empresa concesionaria de limpieza para mejorar su servicio con la dotación de más medios y maquinaria.
Entre las partidas que más se ha reducido se encuentra la referente a personal de confianza y cargos públicos, que se ha recortado en más de un 40%, lo que ha supuesto un ahorro de unos 400.000 euros. Rivera ha explicado que “las retribuciones a altos cargos que en 2009-2010 supusieron 1.100.000 euros, ahora se sitúan en 676.000 euros”.
En general, el presupuesto de ingresos en este 2012 se incrementa en 1.548.685 euros en relación a las cuentas de 2011. José Francisco Rivera ha subrayado que “el año anterior deliberadamente el equipo de gobierno infló el presupuesto de gasto, mientras que en este ejercicio el presupuesto de ingresos es el que está infravalorado porque hay partidas que por cautela se han mantenido a la baja sabiendo que los ingresos que van a generar serán superiores. Todo ello responde al principio de contención del gasto, que se genere tesorería y que de esta manera la situación solo pueda ir a mejor de lo contemplado en el presupuesto”.
Plan de pago a proveedores
Otro de los puntos aprobados durante la sesión plenaria celebrada hoy en el Consistorio ejidense, ha sido el relativo a la adaptación del Plan de Saneamiento al Real Decreto Ley de pago a proveedores. En este sentido, con esta aprobación, el gobierno municipal de El Ejido ya trabaja en el plan de ajuste que garantizará el poder ir haciendo frente a la deuda que el Consistorio ha contraído con proveedores durante los últimos años y que se cifra ya en algo más de 91 millones de euros.
El portavoz del equipo de gobierno y concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, ha señalado que “se trata de un plan de ajuste en el que se establecerá la manera en que el gobierno local va a ir haciendo frente a los gastos de financiación que van a ir generando la operación de endeudamiento que tendrá que asumir para afrontar al pago de todas las facturas pendientes”
Rivera ha explicado que “el Real Decreto planteado por el Gobierno de la Nación viene a establecer un excepcional mecanismo de financiación para afrontar el pago a proveedores de las entidades locales”.
Antes del 15 de este mes, el Ayuntamiento deberá de presentar en el Ministerio de Hacienda un listado con todas las facturas pendientes de pago y antes del 31 de marzo deberá de haberse elaborado y aprobado el plan de ajuste que “dejará claro cómo hacer frente en el futuro a la nueva situación económica en la que se va a encontrar el Ayuntamiento una vez implante esta nueva medida de financiación”.